Inicio Destacadas Decrece 0.4% tasa de ocupación en Chiapas

Decrece 0.4% tasa de ocupación en Chiapas

* En el país se contabilizan 2.5 millones de personas desocupadas

En un año (de agosto de 2020 a agosto de este año), la tasa de ocupación en Chiapas decreció 0.4%, pues mientras en dicho mes del año pasado se encontraba en 96.9%, para el mismo período de este ejercicio se ubicó en 96.5 por ciento, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN).

El informe subraya que a nivel nacional, la población desocupada, la cual considera a las personas que se encuentran sin trabajar, pero que está buscando empleo, se situó en 2.5 millones de personas, cantidad menor en 268 mil frente a la del mismo mes de 2020.

Al desglosar las cifras por sexo, se obtiene que la población desocupada masculina en el octavo mes de 2020 y agosto de 2021 se ubicó en 1.8 y 1.5 millones de personas, respectivamente (con un descenso de 280 mil), mientras la femenina se mantuvo en un millón de personas.

Detalla que en agosto del año en curso, un 11.8% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 88.2 por ciento.

Según la edad de los desocupados, el grupo de 25 a 44 años concentró la mayor población desocupada con el 45.4%, participación que se redujo en 4.4 puntos porcentuales respecto a igual mes de un año antes; y el grupo de 15 a 24 años incorporó al 30.8% de los desempleados, con un incremento de 4 puntos porcentuales con relación al octavo mes de 2020.

La ENOEN destaca que para agosto de este año, 58.2 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 59.4 por ciento. Dicha población es superior en 5.2 millones respecto a la de agosto de 2020.

Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, cifra inferior en 3.3 millones a la de agosto del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 3.1 millones.

De la PEA, 55.7 millones de personas (95.7%) estuvieron ocupadas en el octavo mes de 2021, cifra que aumentó en 5.5 millones de personas en su comparación anual.  A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 7.2 millones (tasa de 13% de la población ocupada) y significó un decremento de 1.2 millones de personas frente al mes de agosto del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupadase estableció en 2.5 millones de personas e implicó una tasa de 4.3% de la PEA. Respecto al octavo mes de 2020 la población desocupada disminuyó en 268 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.9 puntos porcentuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí