Inicio Destacadas SS trabaja para que Chiapas sea un estado procurador de órganos 

SS trabaja para que Chiapas sea un estado procurador de órganos 

Los hospitales generales de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, dependientes de la Secretaria de Salud estatal, se encuentran a la espera de la licencia que los acreditaría como entes de procuración de órganos, reveló el especialista trasplantólogo, Manuel Ortega Molina.

Para el médico, quien trabaja en el Centro Estatal de Trasplante (Cetra), Chiapas puede ser un estado con gran actividad de donación altruista de órganos y tejidos. “Se busca obtener la citada clasificación, pues así quienes requieren una intervención de este tipo podrían recibirla aquí y no en otras entidades federativas como sucede regularmente”, dijo.

Ratificó la importancia de alcanzar esta meta, pues al momento la entidad sólo cuenta con dos nosocomios que realizan operaciones de esta clase, pero únicamente de córnea y riñón. “El Hospital de Especialidades Pediátricas, en Tuxtla y el Hospital Regional de Alta Espacialidad Ciudad Salud, en Tapachula, son los que hasta ahora tienen licencia de procuración”.

Calificó como imperante que en el país, y especialmente Chiapas, se abone para crear la cultura de donación de órganos. “Es necesario concientizar a la población sobre cómo alguien que perdió la vida, puede alargar la existencia de personas a las que les falla el corazón, pulmones e hígado”.

En este sentido, refirió que motivando la donación voluntaria la red de hospitales que efectúan estas cirugías crecería, llevando así bienestar a muchas más personas. “Los interesados en esta actividad altruista pueden conocer más del tema en la página web www.cetra.chiapas.gob.mx”.

DATOS INTERNACIONALES
En 2013 (en año más reciente con estadísticas disponibles), el riñón fue el órgano más trasplantado. Según el Observatorio Global de Donación y Trasplantes, aquel año se efectuaron 79 mil 325 operaciones de trasplante de este órgano, de un total de 118 mil 127 trasplantes.

España continúa siendo el país del mundo más avanzado en donación de órganos, un hecho muy positivo que se ha ido manteniendo a lo largo de las tres últimas décadas. La aportación de este país, líder del ranking en las últimas tres décadas, representa el 20% del total de la Unión Europea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí