Inicio Destacadas Chiapas de las últimas entidades del país con menores gastos e ingresos...

Chiapas de las últimas entidades del país con menores gastos e ingresos en 2020 

* Los hogares de la entidad del Sureste gastan en promedio en alimentos, bebidas y tabaco ocho mil 069 pesos trimestrales

En 2020, los estados con el menor ingreso corriente promedio trimestral por hogar fueron Guerrero y Chiapas con 32 mil 516 y 29 mil 168 pesos, respectivamente, mientras que a nivel nacional el promedio fue de 50 mil 309 pesos, 5.8% menos que el promedio de 53 mil 418 pesos que se registró en 2018.

Estas y otras cifras se pueden consultar en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual especifica que la principal fuente de ingreso en un hogar es por trabajo con 32 mil 106 pesos, promedio.

El reporte especifica que Nuevo León y Baja California obtuvieron el mayor ingreso corriente promedio trimestral por hogar al presentar valores de 72 mil 931 pesos y 67 mil 821 pesos, respectivamente y agrega que en las localidades urbanas de Nuevo León el ingreso en dicho período es de 74 mil 650 pesos contra 35 mil 874 pesos del mismo tipo de localidades de Chiapas; mientras que en las rurales en dichos estados el ingreso es de 42 mil 081 y 21 mil 162 pesos, en ese orden.

En relación con el gasto corriente promedio trimestral por hogar, en la edición 2020 la Ciudad de México y Baja California presentaron el mayor gasto con 37 mil 771 y 37 mil 058 pesos, respectivamente, en tanto que en el extremo opuesto, Oaxaca y Chiapas reportaron los gastos más bajos, siendo de 21 mil 684 y 19 mil 452 pesos, respectivamente,

COMPARATIVO CON OTRAS CIUDADES
El análisis destaca que el gasto monetario promedio trimestral es de 37 mil 822 pesos en las localidades urbanas de la Ciudad de México y de 23 mil 480 pesos de las localidades urbanas de Chiapas. Por otra parte, en las localidades rurales en dichos estados el gasto es de 24 mil 908 y 14 mil 644 pesos, respectivamente.

Señala que en la Ciudad de México los hogares gastan en alimentos, bebidas y tabaco 14 mil 887 pesos, lo que representa un incremento de ponderación para dicho rubro de 34.2% en 2018 a 39.4% en 2020; en vestido y calzado mil 008 pesos en promedio al trimestre, es decir, pasó de 4.3% en 2018 a 2.7 por ciento en 2020.

Por su parte, los hogares de Chiapas gastan en promedio en alimentos, bebidas y tabaco ocho mil 069 pesos trimestrales, es decir, 40.8% de ponderación en 2018 en contraste con 41.5% en 2020. Para el caso de vestido y calzado, el gasto es de 668 pesos al trimestre, es decir, de 4.6% en 2018, pasó a 3.4% en 2020.

INGRESO DE GRUPOS ESPECÍFICOS
Respecto al ingreso promedio trimestral monetario por perceptor, la Encuesta refiere que es de 19 mil 023 pesos, según sexo. El ingreso de los hombres es de 22 mil 618 pesos mientras que en las mujeres es de 14 mil 860.

En el caso de las personas con discapacidad el ingreso promedio trimestral monetario es de 13 mil 659 pesos; el de las personas con dificultad para ver, aun usando lentes es de 12 mil 945 pesos, mientras que el de las personas con alguna dificultad para aprender, recordar o concentrarse se situó en nueve mil 770 pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí