Inicio Salud Chiapas registra la positividad más baja al Covid-19 en migrantes: SS  

Chiapas registra la positividad más baja al Covid-19 en migrantes: SS  

Pese a que la positividad a Covid-19 de la población migrante en Chiapas es la más baja del país (2.5), la entidad se mantiene como la tercera con el más alto número de extranjeros que son estudiados bajo sospecha de padecer dicha enfermedad, con 865 individuos.

La lista de entidades federativas con alta positividad la encabeza Chihuahua que aparece con un índice de 55.6, seguido por Hidalgo, 47.9, en tanto que la Ciudad de México y Nuevo León, son las que tienen los más altos números de extranjeros sospechosos de tener el virus, el primero con tres mil 450 personas y el segundo con mil 030 individuos.

Las anteriores y otras cifras pertenecen al informe más reciente de la Secretaría de Salud federal, la cual detalla que desde la semana 24 de 2020 y hasta la semana 29 de este 2021, con corte al 1 de agosto, se han analizado en el país a 11 mil 288 migrantes, al existir sospechas que portan SARS-CoV2.

El reporte de la autoridad señala que de todos los casos estudiados el 19.2% (dos mil 165), han resultado positivos a la enfermedad y de éstos 82 han fallecido, lo que eleva la letalidad a 3.78 y agrega que las entidades que han reportado el mayor número de migrantes positivos son: Ciudad de México, con 665; Nuevo León, 248 y, Sonora, con 115.

Sobre los casos a nivel nacional analizados (11 mil 288), la dependencia dio a conocer que el 72.5 % salió negativo en sus exámenes e informó que 847 se mantienen como “sospechosos”.

Respecto a los grupos etarios y sexo de los migrantes enfermos, el informe de la Secretaría desglosa que el 59.0% (mil 277) son del sexo masculino, mientras que el grupo de edad más afectado en varones es el de 30 a 34 años con el 13.9%, igual que el de mujeres (30 a 34 años), con el 15.9 por ciento.

En cuanto a la nacionalidad de los migrantes positivos estudiados en territorio mexicano, se detalla que 14% son originarios de Honduras; 13.2% de Venezuela y 12.8% de Estados Unidos; Ecuador, Perú y España, completan la lista con los menores porcentajes con 1.9%, 1.8% y 1.6%, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí