“La limpieza que se hizo previo a las lluvias en el río Sabinal ha evitado se registren daños considerables en la ciudad y durante la actual temporada de precipitaciones pluviales este cauce ha llegado máximo a 70% de su capacidad sin que se hayan presentado situaciones extremas”.
Así lo dio a conocer en entrevista la titular de la Secretaría de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez, Elizabeth Hernández Borges, quien insistió que pese a que algunos de estos episodios de caída de agua han sido intensos, la infraestructura en dicho afluente ha respondido a las expectativas.
“En ningún momento se ha rebasado la capacidad de desfogue que tiene este río”, subrayó y recordó que personal de la dependencia que encabeza, así como de limpieza del ayuntamiento, previo al inicio de las lluvias, realizaron tareas de prevención, lo cual ha permitido se reduzcan las afectaciones.
Informó que un equipo de cámaras de vigilancia permite monitorear de manera permanente el afluente, el cual se nutre de arroyos, algunos de los cuales se han desbordado ante la gran cantidad de agua. “La mancha urbana de Tuxtla Gutiérrez ha crecido y al buscar el líquido una salida, provoca que algunas calles de convierten prácticamente en ríos”, detalló.
Señaló que como lo dieron a conocer las autoridades en su oportunidad, las copiosas lluvias que se registran en gran parte del estado se deben al fenómeno llamado “La Niña”, el cual provocará índices por arriba de la media de sus precipitaciones pluviales.
“Es importante señalar también que ante la creación de encharcamientos en algunas avenidas no permitirían ver si existen coladeras o registros abiertos, por lo que quienes transiten por las calles en estas condiciones deben buscar zonas donde no haya acumulación de agua para poder pasar”, dijo.
En este mismo sentido, Hernández Borges, enfatizó que las familias que residen cerca de arroyos deben estar atentas al crecimiento de los niveles de éstos y tener un plan de Protección Civil el cual incluya tener la documentación más importante en bolsas en caso de que sufrieran alguna contingencia.
La funcionaria externó que el Municipio está preparado para cualquier eventualidad que provoquen posibles inundaciones en las zonas de más riesgo en Tuxtla Gutiérrez y adelantó que por ello se han habilitado cuatro refugios temporales en caso de que se requieran.