* Tras de que desaparezcan los 5 partidos que no alcanzaron el 3% de los votos para mantener su registro, el blanquiazul se ubicará como la última fuerza
Ruperto Hernández Pereyra, representante del Partido Acción Nacional (PAN), ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), adelantó que ante los magros resultados que el organismo alcanzó en las pasadas elecciones (que lo colocaron como la última fuerza en el estado), el blanquiazul deberá sufrir una «reconfiguración».
Señaló que estas tareas abarcarán el análisis de cómo se encuentran sus estructuras municipales, llámese Delegación o Comités Directivos Municipales para efecto de estar preparados para la elección federal de 2024 en la que se renovarán alcaldías, diputaciones locales y Gubernatura en Chiapas.
Aseguró que al rebasar el 3% de votos en la pasada elección (3.25%), lograron mantener el registro en la entidad. «Ciertamente no son excelentes resultados, pero se debe recordar que se trató de un proceso comicial atípico, principalmente por el marco negativo que creó la pandemia por Covid-19», dijo.
En este sentido, afirmó que gracias a su alianza política con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), se dieron a conocer en muchos municipios los mejores cuadros que punteaban en las encuestas. «No obstante, hubo un acompañamiento del Estado con el partido en el poder».
Enfatizo que una prueba de su aseveración es que el organismo político que actualmente gobierna «arrasó» en Chiapas con el 35% de los votos. «Si bien es cierto el Partido Verde ganó más alcaldías, estas son las pequeñas, pues Morena se alzó con las más importantes políticamente hablando, entre ellas: Tuxtla Gutiérrez y Tapachula», refirió.
Pereyra fue más allá y subrayó que de no haberse dado la intervención oficial en las elecciones de junio pasado, Acción Nacional sería la segunda fuerza política en Chiapas. «No sería de otra forma, pues gracias al apoyo que recibieron los partidos que conformaron la alianza ‘Juntos hacemos historia’, como Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, lo más probable que habrían estado en riesgo de desaparecer».
Interrogado sobre porque si asegura el PAN que hubo una elección de Estado en la entidad no ha hecho un denuncia ante las autoridades respectivas, destacó que para realizarla requieren de pruebas, las cuales fueron visibles recorrer calles y avenidas y checar la excesiva cantidad de propaganda que hubo de sus candidatos.
Cabe mencionar que el PAN en solitario sólo se alzó con una victoria municipal al ganar Pantepec, 10 regidurías plurinominales y una diputación local plurinominal a cual será ocupada por Leticia Albores Ruiz.