Inicio Destacadas Concursos de belleza en escuelas idealizaban la hernosura»: OLEM

Concursos de belleza en escuelas idealizaban la hernosura»: OLEM

103

Luego de que su iniciativa para prohibir los concursos de belleza en las escuelas de educación básica y media superior del estado fuera aprobada, la diputada Olga Luz Espinosa Morales, aseveró que estos certamenes, lejos de ayudar a las menores de edad, originaban que idealizarán el concepto de la hernosura.

Durante su exposición de motivos, la legisladora recordó que no permitir este tipo de eventos en los centros educativos era una demanda añeja que habían planteado diversos colectivos feministas a Legislaturas pasadas. «Es necesario romper parámetros y paradigmas que en nada favorecen a la educación», anotó.

La representante popular del PRD aseguró que la sexualización de las niñas y adolescentes es cada vez más evidente. «Esto lo podemos ver en las diferentes plataformas digitales como Facebook, Instragram y más recientemente en la popular TikTok. Es lamentable que la música y los progranas de television estén dando un mensaje incorrecto a la infancia».

Señaló que con la aprobación de su iniciativa, el Congreso del estado tiene la oportunidad de coadyuvar y eliminar la violencia simbólica dentro de las escuelas, es decir, la que se constituye en la publicación o difusión de mensajes e imagenes estereotipados que de manera directa o indirecta promueva dominación, desigualdad o discriminación

Espinosa Morales enfatizó que en inicio se debe reconocer que la escuela es una comunidad de aprendizaje en donde el educando debe ser el centro del proceso educativo y cuyo resultado debe ser de contar con estudiantes críticos, reflexivos, comprometidos con su entorno y medio ambiente.

En este orden de ideas, le legisladora señaló que la escuela debe generar las bases para el enpoderamiento de las niñas y adolescentes. «Se deben crear mecanismos para que las menores de edad participen de manera activa en las Ciencias; se requieren más mujeres en las Ingenierías y los Psgrados», dijo.

Criticó que siempre se maneja que estos concursos evalúan la belleza integral, juzgan la elegancia, inteligencia, personalidad y la seguridad «en otras palabras las mujeres deben ser altas y delgadas, lo cual envía una imagen estereotipada de los canones de la hermosura que han sido impuestos», manifestó.

Así las cosas, la congresista comentó que por conseguir estar dentro de los parámetros de belleza, ha provocado que cada vez a más temprana edad, muchas niñas sufran de trastornos alimenticios y lleguen a padecer anorexia p bulimia. «Es urgente dejar de hipersexualizar a las menores de edad», remarcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí