Eme Equis
Mientras la CDMX y el Edomex anuncian que el lunes entrarán en semáforo verde, el INE avisa que podrás votar sin peligro de contagio, con medidas de sanitización de casillas y sana distancia
El semáforo epidemiológico para la Ciudad de México y el Estado de México cambiará a verde a partir del lunes. Pero esto no quiere decir que la pandemia de Covid-19 ya terminó. Por lo tanto, continuará la implementación de medidas, como el uso de cubrebocas y el respeto de la sana distancia, en especial en la jornada electoral del próximo domingo.
Los gobiernos de estas dos entidades anunciaron esta mañana que, debido a la sensible disminución de contagios y hospitalizaciones en estas entidades del país, se implementará a partir del lunes el retorno a clases presenciales de manera voluntaria y el regreso a las actividades comerciales de manera escalonada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el mes pasado que la crisis sanitaria estará controlada cuando el 70% de la población mundial esté inmunizada. Debe considerarse una proporción semejante para cualquier país.
En la conferencia vespertina de Covid se dio a conocer que son ya 19 estados que entrarán a semáforo verde a partir del lunes.
Votar es seguro guardando las medidas y protocolos respectivos. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dispuesto una serie de medidas para protegernos a todos durante la jornada electoral.
Entre las medidas de seguridad dispuestas por el INE están:
a) El uso de cubrebocas será obligatorio.
b) La mampara o cancel donde cada ciudadano marca su voto no tendrá cortinillas.
c) Cada ciudadano podrá llevar su propio bolígrafo o marcador.
d) Cada tres horas se tendrán que sanitizar las casillas (¡son 162 mil!) de su apertura hasta su cierre.
e) Personas pertenecientes a grupos vulnerables tendrán prioridad para pasar a votar.
f) Sólo podrán pasar dos votantes a la vez.
No olvides guardar la sana distancia en la fila para votar. La Secretaría de Salud recomienda de dos a tres brazos de distancia en una fila.
La implementación de las medidas sanitarias, como la sanitización, hará que la votación tarde un poco más.
Algunas organizaciones no gubernamentales han recomendado que, de ser posible, lleves una botella de agua, un bocadillo pequeño (como un chocolate, por ejemplo), y en el caso de los adultos mayores, si se puede, un banco de plástico o incluso una cubeta para sentarte.
LOS PASOS PARA VOTAR
Uno. El elector mostrará su credencial de elector y el dedo pulgar de su mano al presidente de casilla.
Dos. El presidente de casilla verificará la credencial de elector, sin tocarla; y el dedo pulgar, para comprobar que esté libre de tinta indeleble y que efectivamente no has votado.
Tres. El primer secretario verificará que el ciudadano se encuentre registrado en lista nominal.
Cuatro. Una vez que el elector haya votado, el segundo secretario marcará la credencial.
SHEINBAUM: REGRESO GRADUAL Y RETORNO VOLUNTARIO A CLASES
Al anunciar el ingreso de la CDMX al semáforo verde, la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, anunció el programa “Reactivar sin arriesgar” que establece la gradualidad del retorno a las actividades. En todos los casos se mantendrá el uso de cubrebocas y el respeto de la sana distancia.
Respecto del regreso a clases presenciales la asistencia será voluntaria. El uso de cubrebocas para estudiantes, maestros y personal administrativo es obligatorio, así como la sana distancia entre alumnos y personal docente; la limpieza y desinfección de espacios comunes priorizando la ventilación de espacios cerrados; la priorización en el uso de espacios abiertos para el desarrollo de actividades; la suspensión de ceremonias y reuniones.
Sheinbaum admitió que “hay muchas comunidades que han decidido no regresar”, como los maestros de la CNTE que han anunciado que no participarán en el retorno a las aulas.
De acuerdo con el plan de retorno escalonado, el día 7 de junio se reanudan clases presenciales en escuelas y en general actividades en talleres, casas de cultura, casas comunitarias y guarderías. En hoteles se permitirá ocupación hasta el 60%; tiendas departamentales, centros comerciales, y comercio en general al 50%.
Los restaurantes podrán abrir hasta la 12 de la noche en interiores; y el funcionamiento de salones con actividades permitidas.
El 14 de junio se permitirán eventos deportivos al aire libre con aforo al 50%, clases en gimnasios, y la realización de congresos y convenciones. Para el 24 de junio se permitirán eventos en espacios cerrados con un aforo de hasta el 25%; cines y teatros con aforo de hasta 50%.
Para centros comerciales y tiendas, las condiciones son el aforo de 50%, el uso de cubrebocas, escaneo obligatorio del código QR al ingresar al establecimiento, filtro sanitario, ventilación natural o en su caso “recirculación” de 40% al exterior en áreas para comensales; prohibición de circulación al interior.
En los eventos deportivos no se permitirán los grupos de animación (porras) pero sí la venta de bebidas embriagantes. En gimnasios, las: actividades o clases serán para máximo para 10 personas por cada 15 metros cuadrados;
EDOMEX: ASISTENCIA VOLUNTARIA A CLASES PRESENCIALES
En el Estado de México el regreso a clases también será voluntario. Así informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza al anunciar el ingreso de esa entidad al semáforo verde.
“Quiero compartirles que ya hemos vacunado a todas las maestras y maestros de todas las escuelas públicas y privadas del Estado de México, este es un gran avance”, dijo Del Mazo.
Explicó: “Ya se están integrando los comités de salud escolar. La próxima semana continuarán reuniéndose para que, con el consenso de maestros, padres de familia y alumnos, se pueda empezar un regreso a clases seguro a partir del lunes 14 de junio. Este regreso será de manera voluntaria”.