Inicio Destacadas Partidos “chiquitos” hacen un llamado a votar este 6 de junio 

Partidos “chiquitos” hacen un llamado a votar este 6 de junio 

Nueva Alianza señaló que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), según asegura la sociedad, es un organismo “comprado”, aunque refirió que no le consta

Los partidos Nueva Alianza, Fuerza por México y Chiapas Unido, hicieron este miércoles un llamado a la ciudadanía de la entidad, específicamente a la tuxtleca, a salir a votar este 6 de junio y dieron a conocer haber conformado una alianza “para la defensa del voto reflexivo”.

En conferencia de prensa, los candidatos a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Rafael Hernández de Nueva Alianza; Carlos Trejo, de Chiapas Unido y, Eduardo Balcázar, de Fuerza por México, coincidieron en la importancia de participar en este proceso que es el más grande en la historia del país.

Rafael Hernández, del Panal, señaló que cada vez que hay elecciones los ciudadanos tienen una responsabilidad y deben demostrarla yendo a las casillas a sufragar. “Muchos se quejan de los malos gobiernos en la ciudad, pero cuando hay procesos no salen a votar”.

Durante su participación, el político criticó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), cuyo nombre no supo citar correctamente. “El Instituto de Participación Ciudadana Electoral debe asumir su responsabilidad, pues mucho se ha sabido de que son comprados, lo cual es cierto en cuanto a que se comenta, pero no nos consta” (sic).

En su oportunidad al micrófono, Carlos Trejo, de Chiapas Unido, refirió que la pretensión es invitar al electorado a defender su voto con libertad. “Tienen que considerar que hay una gran variedad de candidatos, la cual se circunscribe en los nuevos tiempos que se viven”.

En este sentido, remarcó que hoy día la palabra atípico o anormal está de moda, situación que se puede comprobar con el gran número de candidatos a puestos de elección popular que existen. “Pero esto no es malo, pues para mi representa que cada vez la participación ciudadana es más efectiva”.

Y es que advirtió que el hartazgo de la gente se demuestra con el crecimiento del número de personas que asumen el camino de enfrentar esta situación. “Se trata de personas que desean ver un Tuxtla diferente que pueda transformarse por medio de políticas distintas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí