Los delitos relacionados a la violencia contra las mujeres en Chiapas ha disminuido 25% en los primeros tres meses de este año comparativamente con los registrados en el mismo periodo del año pasado, pues mientras en 2020 se abrieron mil 737 carpetas de investigación, en lo que va de 2021 se han investigado mil 381 ilícitos.
Lo anterior se desprende del informe más reciente sobre Incidencia Delictiva en Alerta de Violencia de Género (enero-marzo 2021), elaborado por la Fiscalía General del Estado, mismo que considera en estas estadísticas a 16 delitos, entre ellos: Violación, Abuso Sexual, Trata de personas, Pederatia, Feminicidio y Homicidio, entre otros.
El reporte advierte que mientras en enero, febrero y marzo del año pasado se contabilizaron 487, 540 y 710 reportes por ilícitos contra mujeres, las cifras en los mismos meses de este 2021 disminuyeron a 470, 449 y 462, respectivamente, y lamentó que la Violencia Familiar siga encabezando la lista de investigaciones con 982 en los primeros 90 días del año.
Respecto a otros ilícitos, la dependencia detalla que en segundo lugar se ubica la Violación con 122 denuncias en ese mismo período, seguido de Pederastia (120), Abuso sexual (45), Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (36), Acoso Sexual (21), Estupro (13), Feminicidio (12), Hostiganiento sexual (10) y Tentativa de homicidio (9), entre otros.
El documento revela que los municipios donde en estos tres meses se han abierto más carpetas de investigación por dichos delitos son: Tapachula con 298; Tuxtla Gutiérrez, 259; Chiapa de Corzo, 79; San Cristóbal de Las Casas, 71; Tonalá, 68; Villaflores, 52; Comitán, 51; Pijijiapan, 48; Mapastepec, 29 y, Cintalapa, 27.
Sobre los días y horarios con que más frecuencia se realizan estos hechos, la Fiscalía informó que en estos tres meses de 2021 los lunes se contabilizan más actos contra las mujeres al llegar a 250, seguido de los martes con 204; viernes, 196; jueves, 195; sábado, 185 y domingo, 185. Los miércoles se reporta como el día más tranquilo al sumar 166 casos.
Por lo que respecta a las horas en que estos actos se cometen, el estudio detalla que los perpetradores prefieren realizar sus fechorías a las 11:00 horas con 133 denuncias, solo adelante de las 12:00 horas con 120 carpetas; las 20:00, 14:00 y 17:00, son las que siguen en escala descendente con 103, 96 y 90, investigaciones, en ese orden.