Inicio Destacadas Exlíder estatal del PAN, Janette Ovando, podría ir a la cárcel; malversaría...

Exlíder estatal del PAN, Janette Ovando, podría ir a la cárcel; malversaría 18 mdp

La exlíder estatal del PAN, Janette Ovando Reazola, podría ir a la cárcel. Hay tres demandas penales, dos federales y una estatal, por malversación de 18 millones de pesos «Exigimos la reposición del daño, principalmente, y las querellas están vinculadas con el INE y el IEPC por falta de comprobación de recursos».

Carlos Palomeque, presidente del Partido Accion Nacional (PAN) Chiapas, destacó que ante dicho quebranto económico, los panistas tuvieron que reconstruir el partido. «Veníamos bien. Armando poco a poco el escenario, pero ahora con la unión que hicimos con el tricolor y sol azteca tenemos una nueva y mayor oportunidad de formar esquemas de representación importantes», consideró.

Cuestionado respecto a si el que la alianza Va por Chiapas, que conformaron con el PRI y PRD, optó por postular a cargos de elección popular a viejos políticos y no caras nuevas, debido a la falta de material humano, el dirigente lo rechazó. «Los partidos políticos tenemos una normatividad y dentro de ésta se lanzan convocatorias».

Aclaró que dichas invitaciones se hacen a militantes, simpatizantes y público en general. «Para Tuxtla Gutiérrez el PAN encabezó la coalición para este proceso y se tuvieron a cinco interesados: Manuel Sobrino, Emilio Salazar, Haydee Ocampo, Lisandro Nucamendi, y Willly Ochoa, es decir, no se impide a nadie participar», refirió.

Negó que llegado el momento de elegir a quien encabezaría la planilla en busca de la alcaldía de Tuxtla haya habido el conocido «dedazo». «La designación recayó en la Comisión Permanente Estatal, pero basada en sondeos para conocer quien era el mejor posicionado, careos entre otros posibles candidatos y la mejor opción es la ya conocida», relató.

El panista señaló que la alianza bipartidista competirá en las elecciones de junio venidero en 91 municipios de los 123 que están en juego. «Anticipar los votos que el PAN podría alcanzar en las elecciones es un albur, pero lo que es un hecho es todos buscamos brincar el umbral de 3% de sufragios para mantener nuestro registro ante el INE».

Dijo que como estrategia, ningún instituto político debería revelar los porcentajes de votos que calcula obtendrá. «Se tienen varios escenarios y pretendemos que nos vaya bien tanto en los municipios donde encabezamos la alianza (21), y lo mismo espera el PRD que lidera 19 ayuntamientos y el PRI que tiene el resto (50)», detalló.

Enfático, Palomeque negó que Acción Nacional en Chiapas estuviera muerto antes de formar la alianza. «En la elección de 2018 nos dieron una paliza, pero fue claro que algunos deseaban desaparecer a nuestro partido, incluida la otrora dirigente estatal, Janette Ovando Reazola, quien afortunadamente fue expulsada del blanquiazul».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí