Inicio Destacadas Crece 8.8% personal adscrito a instituciones de la APF

Crece 8.8% personal adscrito a instituciones de la APF

Pese a la política de austeridad que implementaron las autoridades federales, entre éstas la reducción de personal en dependencias, durante el primer año de gobierno morenista (2018-2019), el personal adscrito a las instituciones de la Administración Pública Federal (APF), creció 8.8 por ciento.

La anterior y otras estadísticas son reveladas en el Censo Nacional de Gobierno Federal (CNGF) 2020, el cual ofrece información relevante sobre la gestión y desempeño de las instituciones que integran a la APF, específicamente en la función de gobierno.

El reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalla que el objetivo del mismo es que se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.

Revela que al cierre de 2019, el gobierno contó con 312 instituciones públicas al frente de las cuales se reportaron 294 titulares (73.8% hombres y 22.8% mujeres) y agrega que en el mismo periodo, la cantidad de personal adscrito a las instancias fue de un millón 606 mil 800 individuos, es decir, 8.8% más que respecto al cierre de 2018.

AUDITORIAS, DENUNCIAS E INVESTiGACIONES

El Censo da a conocer que comparado con 2018, el número de auditorías realizadas en 2019 aumentó 11.8%; la cantidad de denuncias recibidas crecieron 13.7%; las investigaciones iniciadas por la presunta responsabilidad de faltas administrativas incrementaron en 623.6%, y la cantidad de servidores públicos sancionados disminuyó 14.1 por ciento.

Señala que durante 2019, las instituciones de la Administración Pública Federal recibieron 342 millones 973 mil 226 solicitudes de trámites. «El más frecuente fue el de la Consulta e impresión de la constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con 171 millones 264 mil 028», indicó.

Con relación al presupuesto ejercido por las instituciones del gobierno durante 2019, se reportó 3 mil 186 billones 808 millones 739 mil 864 pesos. Del total ejercido, 34.1% se destinó a la función de protección y seguridad social. En comparación con lo ejercido durante 2018, el presupuesto ejercido en 2019 reportó un aumento de 2.2 por ciento.

El informe señala que en el mismo periodo, las instituciones de la Administración Pública Federal recibieron 33 mil 654 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos. De acuerdo con el medio de recepción, 42.0% fue por escrito mediante oficio.

Respecto de las investigaciones iniciadas durante 2019 por la presunta responsabilidad de faltas administrativas cometidas por los servidores públicos adscrito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí