La diputada Adriana Bustamante se refirió al caso en donde el edil de San Juan Cancuc, no ha permitido después de casi tres años, que tome posesión del cargo la Síndica, Martha López
En opinión de la diputada local, Adriana Bustamante, urge que legislativamente se cree un Proceso Especial Sancionador a quienes no acatan resultados electorales, como en el caso del edil de San Juan Cancuc, José López López, quien después de casi tres años, no ha permitido a la Síndica, Martha López, tomar posesión.
Recordó que la iniciativa que presentó el año pasado a la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno Municipal, la cual señala que dentro de una misma planilla de individuos que ocupen cargos dentro de un municipio no deben tener parentesco consanguíneo o por afinidad, no prosperó pues la calificaron de inconstitucional.
«Los legisladores chiapanecos tenemos una gran responsabilidad de analizar los casos en donde las mujeres que presuntamente ostentan el cargo de presidentas municipales no vean usurpados sus encargos por parte de sus esposos. Conocemos de estos casos y para las próximas elecciones el IEPC ya consideró a estas personas inelegibles», dijo.
En cuanto a los casos en donde el máximo puesto dentro de una alcaldía es considerado como hereditario, la diputada rechazó los cacicazgos que se perpetuan basándose en la paridad. «En estos casos hay una clara imposición, por lo que la solicitud hoy es que no se acredite a este tipo de aspirantes».
De igual manera señaló haber presentado una propuesta para que tanto en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana como en la la Ley de Partidos, no se permitiera que hubiera personas con antecedentes o sentencias por violencia, acoso o ser deudores alimentarios.
«Una persona que violenta a su familia, que no puede hacerse cargo de sus obligaciones económicas y que acosa, no puede tomar buenas decisiones en la política de conexión a los derechos humanos», no obstante, esta iniciativa también está en la «congeladora», refirió.
Las mujeres estamos decididas a que la vida pública y política cambie no estamos uniendo y por ello más de mil 500 damas militantes y simpatizantes de diversos partidos redactamos y firmamos una petición al Instituto Nacional de Elecciones donde pedimos que fueran parte de los lineamientos de elección de los candidatos y se logró.
Lamentó que este logro no haya podido ser alcanzado por la materia legislativa,