El informe semanal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) coloca a Chiapas como una de las entidades más calurosas del país en esta temporada de estiaje y advierte que el termómetro en algunas zonas marcará arriba de los 35 grados.
Tras advertir que otras entidades que padecen este fenómeno son: Michoacán, Puebla, Sinaloa, Morelos, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Jalisco, el organismo detalla que en el norte, debido a la entrada de diversos Frentes Fríos, estados como Baja California, Durango y Chihuahua, reportan bajas importantes en su temperatura.
Reveló que según datos del Organismo de la Cuenca Frontera Sur, en la zona se mantendrá el incremento en los valores de temperatura diurna y un ambiente caluroso durante la tarde. También se registrará un cielo parcialmente nublado con probabilidad de lluvias muy ligeras por la tarde-noche en Chiapas y Tabasco.
En cuanto a las demarcaciones que han registrado las temperaturas más extremas a la baja, la Comisión detalla que en Ensenada (Baja California) el índice llegó a -10.7 grados celsius, mientras que en Ciudad Madera y Chihuahua, el termómetro llegó a -12 y -11.7 grados, respectivamente.
PROTECCIÓN
CIVIL
Por su lado, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas dio a conocer que existen por lo menos 10 regiones en la entidad que presentan la probabilidad de temperaturas extremas, desde 30 y hasta 43 grados celsius, con índices y niveles de radiación muy altos.
Los reportes mas recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), revelan un descenso del 25.3% de lluvia durante la primera semana de marzo, aunado a que desde el último trimestre de 2020 las precipitaciones pluviales han disminuido respecto al promedio que se registra regularmente en dicho período.