Inicio Destacadas No todas las feministas causaron los destrozos: Espinosa Morales

No todas las feministas causaron los destrozos: Espinosa Morales

97

Aseguró que la mayoría de quienes se manifestaron de esta forma pertenecen a una nueva generación

Tras recalcar que los destrozos causados el pasado lunes se originan por primera vez durante marchas de mujeres en Chiapas, la diputada local Olga Luz Espinosa Morales detalló que dichos daños no fueron causados por feministas de la «antigua guardia», sino por las de la nueva generación.

En entrevista, la legisladora aseguró que quienes defienden los temas de género y tienen em promedio 30 años y más dificilmente realizan este tipo de actos vandálicos. «Hay una nueva ola de mujeres que son más radicales posiblemente por pertenecer a una generación que tiene más libertades», consideró.

En este sentido, aceptó que la mayoría de las mujeres con más de 30 años vivieron sistemas patriarcales en sus respectivas familias y por ende eran más vigiladas y cumplian con las imposiciones que se les decretaban. «Esto es fácil comprobarlo, pues las jóvenes de hoy se revelan más facilmente contra las reglas de sus padres y madres».

La representante popular aseveró que otra causa por la que las mujeres causaron daños a comercios y otros inmuebles es debido al hartazgo y discurso que manejan las instituciones gubernamentales, incluída la Presidencial. «Como en el caso donde el propio Jefe del Ejecutivo Federal es quien defiende al candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado, acusado de violación sexual», recordó.

Espinosa Morales recalcó que Tuxtla Gutiérrez no esta «acostumbrada» a este tipo de marchas y lamentó que entre los dueños de comercios que fueron dañados se encuentren varias mujeres empresarias.
«Se trata de personajes que generan empleos y que atraviesan una difícil situación económica debido a la pandemia por Covid-19».

Comentó haberse informado por medio de las noticias que quienes atacaron comercios y otros inmuebles era un grupo reducido de feministas. «Hablamos de que quiza hayan sido unas 20 o 30 las que actuaron así, entre cientos que participaron en la marcha que culminó en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez».

En su exposición, la legisladora del PRD subrayó que pasa el tiempo y no hay un avance verdadero en los temas de justicia, educación y salud para las mujeres. «Los feminicidios, por ejemplo, las autoridades los reclasifican para tratarlos como homicidios calificados y por otro lado, hay realmente pocos feminicidas cumpliendo una pena por sus fechorias».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí