Inicio Ciudad Deserción escolar en universidades privadas aumentó 20%: AUIPCH

Deserción escolar en universidades privadas aumentó 20%: AUIPCH

José Javier Bautista Brindis, presidente de la Asociación de Universidades e Institutos Particulares del estado de Chiapas (AUIPCH), calculó que la deserción escolar en estos colegios asciende a 20 por ciento, debido principalmente a las secuelas de tipo social y económico que origina la pandemia por Covid-19.

Durante una breve entrevista dio a conocer que contrario a la información que se manejó en algunos medios, los aproximadamente 15 mil alumnos que pertenecen a las 22 instituciones educativas afiliadas a la Asociación no regresaron a clases presenciales el pasado 1° de marzo.

Interrogado respecto a si el organismo que encabeza tiene programado que los maestros vuelvan a impartir catédra dentro de los salones de clase ante sus alumnos, señaló que esperarán la determinación a la que lleguen las autoridades educativas federales «pues no deseamos convertirnos en un foco de contagio del virus», dijo.

En este senrido, reveló que en la reunión más reciente que sostuvieron los integrantes de la AUIPCH, coincidieron en que pese a que Chiapas transita en color verde dentro del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, no existen las condiciones para que se vuelva a la normalidad académica en las universidades.

Al ser abordado respecto a las complicaciones que tuvieron que sortear las universidades durante la peor etapa de la contingencia sanitaria, Bautista Brindis comentó que algunos institutos, sobre todo los que se ubican más alejados del centro, registraron fallas en materia tecnológica, no así los domiciliados en las grandes urbes de la entidad.

Consideró que conforme el gobierno federal avance con el programa nacional de vacunación anti-Covid, la confianza retornará a la población, po lo que se podría pensar en un regreso a clases presenciales de forma más segura y enfatizó: «Entre más inmunizados existan se evita haya puntos de propagación del SARS-CoV2».

Respecto a cómo ha golpeado la crisis economica a las instituciones educativas luego del alargado confinamiento, aseveró que aunque ha sido difícil mantener la planta laboral, no han hecho recortes de personal en la plantilla docente ni en la administrativa. «En donde se han realizado algunos ajustes es cancelando algunas actividades escolares».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí