* El consumo del producto disminuyó dramáticamente a menos de 500 gramos diarios per capita, es decir, un descenso de prácticamente 50% en los últimos años
José Ramón Salazar Ballinas, presidente de los Industriales de la Tortilla «Somos Chiapas», aseguró que esta rama económica lleva diez años consecutivos en una «estabilidad» negativa y lamentó que ello derive en que diariamente, solo en la capital del estado, se tiren a la basura tres mil kilos del producto.
En entrevista, señaló que 2019 y 2020 han sido los peores años, pues hubo un decrecimiento de 3% a nivel nacional. «La pandemia por SARS-CoV2 nos afectó aún más y la retracción de consumo interno, es decir, el que la gente coma menos producto nos ha pegado muy fuerte».
Recordó que en años recientes el consumidor bajó la ingesta de tortillas de un kilo a 800 gramos diarios por persona, «pero ahora disminuyó dramáticamente a menos de 500 gramos diarios per capita, es decir, un descenso de prácticamente 50% en los últimos años».
Reveló que lo anterior provocó que al menos 200 negocios de este giro hayan quebrado, aunque destacó que otros tantos han abierto pese a la crisis, pues no tienen otras opciones comerciales y la tortilla la clasifican como un producto de primera necesidad que es fácil vender.
Explicó que esta situación ha derivado que haya una sobreoferta de tortilla que ha abaratado el alimento. «Hoy día en la entidad existen aproximadamente cinco mil negocios de este giro, mil de ellas apostadas en la capital, las cuales producen 30 mil kilos diarios del producto».
Interrogado sobre las perspectivas que tiene para este año, el dirigente aceptó que solo buscan sobrevivir. «Mientras no haya ayuda por parte del gobierno, será complicado mantenernos», dijo y confió que el reciente programa de apoyos anunciado por la Secretaría de Economía federal, llegue a Chiapas.
En este sentido, afirmó que nunca han pedido algo regalado. «Hemos solicitado que nos financien para que los negocios tengan capital y se abastengan de insumos y así logren ser competitivos este 2021», refirió, aunque aceptó no conocer detalles sobre si los créditos serán con intereses bajos.
Salazar Ballinas dio a conocer que con los precios actuales, quien esté interesado en instalar una tortillería debe invertir por lo menos 100 mil pesos y subrayó que el desenso en el consumo del producto se debe a que muchos optan por alimentos sustitutos, aunado a ya no hay el mismo circulante.