La iniciativa para reducir hasta en 50% el número de legisladores en la Cámara de Diputados federal sigue en pie. «Se trata de una propuesta que no se ha olvidado, pues refrenda el principio de austeridad del actual gobierno», afirmó en entrevista el representante popular por Morena, Raúl Bonifaz Moedano.
El político, el cual representa el Distrito VI en Tuxtla Gutiérrez, señaló que la idea era inicialmente que este Poder se conformara únicamente por miembros de Mayoría Relativa, es decir, eliminar los de Representación Proporcional. «Estoy a favor de que se disminuya el número, pero se debe tener cuidado en la cifra que quede de Diputados».
En este sentido, detalló que el Congreso de la Unión tampoco se puede quedar sin tener a alguien que represente a cierto número de ciudadanos que en un determinado momento apoyaron un proyecto partidista. «Se correría el riesgo de que solo sobrevivieran los partidos grandes y los que no cumplan con cierto número de afiliados, desaparecerían».
Insistió en que este órgano parlamentario debe reestructurarse. «La iniciativa fue retomada el año pasado, pero no fue analizada ni dictaminada, así como tampoco lo fue la propuesta para reducir a la mitad los presupuestos de los partidos políticos, empero existe disposición para limitar el número de políticos».
Sin embargo, Bonifaz Moedano se sinceró y adelantó que una posible aprobación de la misma no será en el próximo Período Ordinario de Sesiones que inicia el 1° de febrero, pues no está contemplado en la Agenda Legislativa. «Los trabajos actualmente se enfocan en temas de Salud y Economía», reveló.
Subrayó además que otros pendientes por resolver en la Cámara son los referentes a las remesas que envían a México los connacionales que radican en el extranjero, la regularización de la mariguana que está mandatado por la Suprema Corte de Justicia y la subcontratación laboral (outsourcing). «Igualmente se estudia que los salarios mínimos tengan un incremento respetable», anotó.
Interrogado sobre si pasando la crisis originada por la pandemia de SARS-CoV2, se podria pensar en que los diputados le entren al tema y legislen, el representante popular manifestó, sin aceptar, que para lograr una modificación a la ley en este sentido se necesitarán dos terceras partes de la Cámara. «El Partido Morena puedo adelantar que votaría por el si a esta propuesta que esperemos más adelante se haga realidad».