Inicio Destacadas Descienden 14% los delitos por violencia de género en Chiapas durante 2020:...

Descienden 14% los delitos por violencia de género en Chiapas durante 2020: FGE

Durante 2020 en Chiapas se registraron cinco mil 448 delitos relacionados con violencia de género, 766 ilícitos menos que un año antes, cuando se abrieron seis mil 214 carpetas de investigación, es decir, -14 por ciento, según revela el informe anual sobre este tema elaborado por la Fiscalía General del Estado.

El documento, el cual aclara que para su compilación se consideraron la comisión de 16 delitos (Violacion, Abuso Sexual, Hostigamiento, Trata de Personas, Feminicidio y Homicidio, Estupro, entre otros), destaca que el ilícito con mayor incidencia en 2020 fue: Violencia Familiar, con cuatro mil 083 casos, 640 menos que un año antes cuando se iniciaron cuatro mil 653 investigaciones.

En el listado de delitos, la dependencia coloca de mayor a menor la incidencia de los misnos registrada en las principales ciudades del estado durante el año pasado. Destaca que Pederastia, Violacion, Abuso Sexual e Incumplimiento de Obligaciones de Asistencia Familiar ocupan del 2° al 5° lugar con 474, 423, 138 y 97, denuncias, respectivamente.

Al analizar el comportamiento mensual de los ilícitos, la Fiscalía subraya que comparativamente con los registros de 2019, en los últimos cuatro meses del año recién terminado hubo un descenso continuo. Mientras en septiembre de 2019 hubo 497 denuncias, en el mismo mes de 2020 bajaron a 449; octubre reportó 504 contra 412; noviiembre 524 vs 426 y, diciembre 457 contra 361, de uno y otro de los años señalados.

TAPACHULA, EL MUNICIPIO CON MAS REGISTROS

En cuanto al número de expedientes abiertos de estos delitos por municipio, el esrudio da a conocer que Tapachula, aunque reportó una disminición de los misnos respecto a los cometidos en 2019, sigue colocado en el primer lugar como la demarcación con mayor incidencia. Dos años atrás llegó a mil 405 denuncias, aunque en 2020 el número descendió a mil 325 carpetas de investigación iniciadas.

En este mismos segmento, el informe detalla que Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Villaflores, Tonalá y Pijijiapan, ocupan desde la casilla dos a la ocho con 998, 298, 287, 241, 233, 214 y 116 delitos perpetrados durante el año pasado. Solo entre los dos primeros municipios acaparan el 59% de los casos, Tapachula con 34% y Tuxtla con 25 por ciento.

La FGE revela igualmente que de enero a diciembre pasados los lunes, con 910, fue el día con más denuncias, seguido del martes con 811; domingo, 794; miercoles y jueves, cada uno con 761; viernes, 714 y sábado con 697 denuncias e informa, en cuanto a la hora en que más delitos se cometieron, aclara que el mediodia es cuando se tiene el mayor registro con 438 casos y contrariamente las 5:00 am es cuando menos reportes hubo, con 36.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí