Inicio Destacadas Entrevista || ¿Mañaneras, rendición de cuentas o propaganda? TEPJF lo decidirá

Entrevista || ¿Mañaneras, rendición de cuentas o propaganda? TEPJF lo decidirá

Si bien la conferencia matutina del presidente López Obrador es de valor informativo, también se expresan opiniones respecto al proceso electoral.

IMER Noticias

Este viernes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral votará la lista de declaraciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede o no realizar en sus conferencias de prensa durante el proceso electoral de 2021, pero el punto final lo pondrá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación señaló el maestro Jorge David Aljovín Navarro, licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), especialista en materia electoral y constitucional.

En entrevista para IMER Noticias Primera Emisión indicó que por tratarse de expresiones que podrían incurrir en delitos electorales y generen inequidad en la contienda el INE se ve obligado a determinar cuales son correctas y cuáles no.

El maestro dijo que hoy se abre un capítulo más de esta relación tensa y conflictiva entre el Ejecutivo Federal y el INE, por lo que destacó algunos de los temas que el Instituto Nacional Electoral abordará sobre que sí y que no puede decirse en las mañaneras:

Temas relacionados con el ejercicio de las prerrogativas de los partidos políticos
La vida interna de los partidos políticos nacionales y locales
Las candidaturas a cargos de elección popular tanto a nivel federal como local
Las etapas del proceso
No podrá hablar de los frentes, coaliciones electorales o fusiones partidistas
Hablar de las plataformas electorales y sus estrategias

Jorge David Aljovín Navarro indicó que resulta paradójico que después del proceso más competido de la historia, el de 2006 donde el presidente actual junto con sus aliados pidió una reforma electoral para impedir que la propaganda gubernamental fuera difundida durante el período de campañas.

“Habrá que preguntarnos si este modelo de comunicación social que plantea el Instituto Nacional electoral no es una censura previa o es un ejercicio de rendición de cuentas del presidente López Obrador”.
Maestro Jorge David Aljovín Navarro

El maestro y especialista en materia electoral y constitucional indicó que esta decisión del INE no es un capítulo cerrado, sino que se te tendría que decidir también en su momento en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí