Inicio Destacadas A finales de enero, habrá vacunas para todo el personal médico que...

A finales de enero, habrá vacunas para todo el personal médico que atiende Covid-19: AMLO

79

El presidente López Obrador adelantó que entre enero y marzo del 2021, México recibirá 8 millones de dosis de la vacuna de CanSino, con lo cual se iniciará la vacunación de adultos mayores.

IMER Noticias

Durante enero próximo, la farmacéutica estadounidense Pfizer hará la entrega de tres lotes con 436 mil 800 dosis cada uno de la vacuna contra el Covid-19, los cuales permitirán vacunar a todo el personal médico que atiende a pacientes con coronavirus en 27 entidades federativas.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que las entregas de los lotes de las dosis se tienen previstas para los días 4, 11 y 18 de enero próximos.

En su conferencia matutina, el presidente precisó que el cuatro de enero arribarán más de 53 mil dosis de la vacuna, que serán destinadas para vacunar al personal médico de cinco entidades federativas.

«Alrededor de 50 mil dosis que ya se están aplicando y van a llegar 53 mil más. Se estima para el día 4 de enero; entonces van a llegar 8 mil 775 más, dedicadas a Saltillo, a Coahuila y el resto de México para terminar de vacunar a todo el personal de salud de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos e Hidalgo. Entonces, estaríamos hablando de 5 estados con estas dosis»
Presidente Andrés Manuel López Obrador

Informó que tras el arribo de un tercer lote de la vacuna de Pfizer, el once de enero, el biológico sería aplicado al personal médico del sureste del país.

Mientras que con el cuarto arribo de vacunas, el 25 de enero, se podría cubrir a todo el personal sanitario del país.

«El 25 de enero llega otro envío de 436 mil, que pensamos aplicar en los 27 estados y que van a recibir el 11 de enero la primera dosis. De esta forma con Pfizer, cubrimos, ese es el estimado, todo el grupo de médicos, de enfermeras y de trabajadores de la salud, que se calcula es alrededor de 750 mil personas, de modo que nos va a alcanzar.»
Presidente Andrés Manuel López Obrador

López Obrador adelantó que, entre enero y marzo, México recibirá 8 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica china CanSino, con lo cual se iniciará la vacunación de adultos mayores.

Pero aclaró que el cumplimiento del compromiso de aplicar la vacuna de manera gratuita y universal en tiempo y forma dependerá del cumplimiento de los acuerdos suscritos con las farmacéuticas.

«La vacuna CanSino de una farmacéutica china y del gobierno de China, ha hecho el compromiso de entregarnos a partir de enero, cantidades suficientes. Se estableció un convenio de 8 millones de dosis, de enero a marzo; esta vacuna no requiere de dos aplicaciones, es una dosis y no requiere de bajas temperaturas. De modo que al tener esta vacuna disponible, vamos a iniciar desde enero la vacunación de adultos mayores, que es el segundo grupo prioritario»
Presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente agregó que, una vez que se comience el despliegue del Plan Nacional de Vacunación en adultos mayores, habrá más 10 mil centros de vacunación en el país y para ello se formarán brigadas de vacunación con apoyo de la Sedena y la Marina.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que en México se mantiene una tendencia a la baja en los casos de Covid-19. No obstante, el funcionario insistió en su llamado a la población a actuar con responsabilidad para evitar nuevos contagios durante el fin de año, al resaltar que la pandemia aún sigue causando estragos.

«Hoy que en parte de nuestro país tenemos un repunte de casos y ante la espera del año nuevo con la familia y la llegada de los reyes magos, exhorto a que actuemos con mucha responsabilidad para evitar contagios. Porque la pandemia del Covid-19 sigue causando estragos y lo más importante de todo, la más eficaz, es cuidarnos nosotros mismos»
Jorge Alcocer, secretario de Salud

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí