* Restricción en venta de bebidas alcohólicas, debido a la Ley Seca, afectará al sector, pues significa aproximadamente 20% del consumo de comensales
En opinión del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Chiapas, Guillermo Acero Bustamante, solo mediante la adopción de medidas radicales por parte de las autoridades, se podría evitar el alargamiento de la crisis originada por la pandemia de Covid-19.
«Por ciudadanos irresponsables es que se llega al cierre de establecimientos y a la cancelación de las actividades no esenciales en diversos estados. Si el gobierno actuara de manera más firme no se llegarían a establecer Semáforos Rojos en algunas entidades. Por lo que toca a restaurantes, han cerrado tres mil en todo el país por esta causa», dijo.
En entrevista, el empresario subrayó que si bien es cierto Chiapas actualmente atraviesa por Semáforo de Riesgo Epidemiológico en Verde, no se deben relajar las medidas y protocolos sanitarios en todos los comercios y establecimientos. «Los últimos 15 días de todos los diciembre son los mejores de todo el año para los negocios» remarcó.
Dio a conocer que la restricción de las autoridades en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas en estas fechas, debido a la aplicación de la Ley Seca, afectará al sector, pues significa aproximadamente 20% del consumo de comensales. «No obstante, al menos tenemos permiso para registrar un aforo de 100% en nuestros establecimientos, siempre cuidando la salud de todos».
En cuanto a los negocios del ramo restaurantero que no cumplen con estas medidas, Acero Bustamante se mostró escéptico. «No se entiende porque no se aplica la ley en estos casos y ello nos lleva a pensar que hay corrupción, aunque por otro lado, se debe aclarar que contar con el personal necesario para hacer recorridos de inspección es complicado», anotó.
Insistió que de no poner en práctica el gobierno un plan más restrictivo para el funcionamiento de negocios, sobre todo el que se desarrolla en el sector informal, la cadena de contagios continuará y será difícil detenerla. «En este sentido del 15 al 31 de enero, que son los días de más movilidad, dejarían una secuela negra de rebrote de Covid que se develará en los primeros días de enero de 2021».
Recordó que en términos del índice del Producto Interno Bruto (PIB) de Chiapas, la crisis económica generada por la contingencia sanitaria regresará dicho porcentaje a los que se tuvieron hace 20 años, es decir, se retonará a lo que se alcanzó en el año 2000, tomando en cuenta que a nivel nacional este parámetro retrocederá 10% en promedio.