REVELA SECRETARIO DE HACIENDA
El secretario de Hacienda del estado, Javier Jiménez Jiménez, dio a conocer que debido a deudas heredadas por gobiernos pasados, cuyo monto asciende a poco más de 13 mil millones de pesos, Chiapas debe pagar mil millones de pesos anuales entre aportaciones a capital e ntereses.
El funcionario, quien acudió al Congreso del estado para comparecer ante la Comisión del ramo en el marco de la Glosa del II Informe de Gobierno, destacó también que desafortunadamente debido a lo antes expuesto, no se tiene una fecha de cuándo podrá finiquitarse esa deuda pública ante la banca comercial.
Ante dicha panorámica, se le interrogó respecto a si para saldar ese compromiso será necesario solicitar más préstamos, a lo que el servidor público rechazó esa posibilidad.»Lo que hacemos es buscar mejores mecanismos para un manejo más eficiente de los recursos y de hecho esto mantiene a la entidad con una buena imagen ante las instituciones crediticias».
Tras asegurar que pese a la crisis que ha originado la pandemia de SARS-CoV2, el estado no ha solicitado más préstamos, desglosó que son 10 empréstitos los que negociaron gobiernos anteriores. «Como resultado de estos contratos, nueve mil millones de pesos se deben pagar a Banobras y los restantes cuatro mil millones a la banca comercial», dijo.
Respecto a cómo se gastó el presupuesto este 2020 que fenece, Jiménez Jiménez anotó que el 65 por ciento de los 101 mil millones de pesos ejercidos fueron exclusivamente para pagar salarios y nómina para los trabajadores al servicio del Estado, mientras que el restante 35% se aplicó en diversos proyectos de inversion en toda la entidad.
«Este último porcentaje, es decir, el gasto corriente representó aproximadamente 66 mil 539 millones de pesos, en tanto que 24 mil millones de pesos más se usaron para financiar obra pública y proyectos sociales y, 10 mil 466 millones de pesos se destinaron para el pago de ejercicios fiscales y otras amortizaciones», detalló.
Abordado sobre el plan que tiene la dependencia a su cargo para el manejo del presupuesto que se les asigne en 2021, el Secretario subrayó tener instrucciones de continuar con el plan de austeridad del gobierno estatal, así como olvidarse de solicitar créditos.
«Nos enfocaremos a que el dinero se gaste en obras de infraestructura en Chiapas, principalmente en aquellos municipios con altos niveles de pobreza habrá mayor atención con proyectos en temas de infraestructura en los municipios que tengan un alto nivel de pobreza y desarrollo», aseguró.