El Secretario de Movilidad y Transporte de Chiapas, Aquiles Espinosa García dio a conocer que la sociedad del sistema Conejobús aún no está disuelta y que para poder finiquitar este tema la autoridad ofrece a los socios el pago por un año de los adeudos, una concesión para una ruta alterna y una unidad nueva para prestar el servicio.
El funcionario adelantó que este jueves se reuniría con los socios para intentar la disolución de la empresa a quienes subrayó no dejarán en estado de indefensión «de ninguna forma actuamos de manera abusiva» y recordó que actualmente no hay ningún camión de este sistema prestando el servicio «pues no teníamos dinero ni para la gasolina que consumían».
Al ahondar sobre el tema, el secretario hizo alusión que además de que la crisis económica generada por la pandemia llegó a dar el «puntillazo» a este servicio, al inicio del actual sexenio solo había 41 unidades de las cuales terminaron circulando solo 20, pues las condiciones de los vehículos eran deplorables.
«Se debe hacer mención además de que en esta reducción también tuvieron que ver los constantes secuestros de unidades de los estudiantes de la Escuela Rural Mactumatzá, quienes llegaron a quemar algunos automotores», dijo y agregó que al decirdirse parar el servicio también se pensó en suplirlo con un plan emergente, pues es una obligación constitucional el brindar facilidades a la población para que pueda movilizarse.
Refrendó que en el citado operativo temporal de transporte en las desaparecidas ruta 1 y 2 hay unidades tipo Urvan que fueron cedidas por otra rutas y para lo cual el gobierno firmó un convenio con éstas últimas. «Este servicio solo se dará por un tiempo definido, mientras que a las personas con capacidades diferentes se les ofrece el traslado en camiones gracias a un acuerdo con el DIF estatal».
Sobre la revisión de la tarifa del transporte público, señaló que la misma se postergó por mucho tiempo y al final se autorizó «no para perjudicar al usuario, sino todo lo contrario, para favorecerlos, pues obtendrán beneficios como lo establece la ley, es decir, merecen un transporte de calidad, que sea cómodo, seguro y eficiente», remarcó.