La reforma aprobada establece que se reduzcan las semanas de cotización para tener derecho a una pensión y que se aumente la aportación de los patrones a las cuentas de los trabajadores.
Animal Político
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la reforma al sistema de pensiones propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y estableció un tope a las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Con 441 votos a favor, 13 en contra y 6 abstenciones, el pleno de la Cámara aprobó que se reduzcan de mil 250 a solo mil las semanas de cotización al seguro social para tener derecho a una pensión y que se aumente la aportación total de los patrones a las cuentas individuales de los trabajadores de 5.15% a 13.87% a partir de 2023 y hasta el 2030.
#ÚltimaHora Con 441 votos a favor, 13 en contra, 6 abstenciones, es aprobado en lo general dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de las leyes del Seguro Social, y de Sistemas de Ahorro para el Retiro.https://t.co/002pTr2ifA
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 9, 2020