Inicio Destacadas Nueva Ley de Desarrollo del Congreso desechará comunicarse vía impresa

Nueva Ley de Desarrollo del Congreso desechará comunicarse vía impresa

* Con la finalidad de simplificar, eficientar y facilitar los trámites y comunicaciones entre sus integrantes, los demás Poderes del Estado y Ayuntamientos, se enlazará a través de medios electrónicos, magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología

La nueva Ley de Desarrollo Constitucional del Congreso del estado de Chiapas, creada por la diputada Ana Laura Romero Basurto, contempla varias innovaciones como el hechonde que para sus comunicaciones y trámites privilegiará el uso de medios electrónicos y excepcionalmente lo hará por medios impresos.
La legisladora subrayó que dicho cambio se incluye en el Artículo 5, del Título Primero, Capítulo I, de las Disposiciones Generales, el cual señala que el Congreso, sus órganos y personal, con la finalidad de simplificar, eficientar y facilitar los trámites y comunicaciones entre sus integrantes, los demás Poderes del Estado y Ayuntamientos, lo realizará a través de medios electrónicos, magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología.
Dentro de su exposición de motivos para lanzar esta propuesta, la legisladora anota que el Congreso del estado se ha constituido en una institución donde la pluralidad es la constante y el eje donde se constituyen las decisiones parlamentarias producto de la negociación permanente.
«A su vez, ha visto incrementar el nivel de las demandas que la sociedad dirige hacia sus integrantes y la respuesta de satisfacción que dicha soberanía puede brindar a esos requerimientos, debe acompañarse de medidas que permitan transparentar sus acciones, mejorando sus métodos de trabajo», refirió.
Detalló que la iniciativa integra en un solo cuerpo normativo la estructura orgánica y el proceso legislativo de la Cámara de Diputados, constituido por un libro denominado «De la organización y funcionamiento del Congreso» y un segundo titulado «Del procedimiento legislativo».
Al respecto, señaló que los citados libros se refieren mayormente al reordenamiento del articulado, para quedar comprendidos de manera consecutiva, es decir, en este nuevo esquema, los artículos bis y los derogados, ya no aparecerán para hacer más clara su localización.
La congresista del partido Podemos Mover a Chiapas refirió igualmente que otro cambio será que algunos párrafos que pudieran ser interpretados confusamente, fueron redactados de manera tal que no permitan confusión alguna, respetando en todo momento el sentido estricto de la norma.
Dio a conocer que en el Artículo 13 del mismo Título Primero, determina que el Congreso del estado sesionará únicamente en el recinto oficial o excepción de caso fortuito o causa mayor y subraya que podrá sesionar bajo la modalidad de en línea cuando se presenten los siguientes casos:
– Por contingencias sanitarias p ambientales declaradas previamente por autoridad competente.
– Por cuestiones de seguridad pública, que pongan en riesgo el recinto legislativo y la integridad física de las y los legisladores.
– Por situaciones de emergencia en desastres naturales o de protección civil que pongan en riesgo el recinto legislativo.
Romero Basurto aclara que en cuanto a la modalidad de sesionar en línea, sólo podrá llevarse a cabo para la atención de asuntos catalogados como urgentes previamente por la Mesa Directiva del Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí