Inicio Destacadas Urgente extender estímulos fiscales a la Frontera Sur del país: Coparmex

Urgente extender estímulos fiscales a la Frontera Sur del país: Coparmex

MISAEL AUTE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró urgente aplicar la propuesta del gobierno federal de extender el Decreto de Estímulos de la Frontera Norte a la Frontera Sur del país, ya que, en el tiempo que ha estado vigente, ha demostrado su efectividad y beneficios para la competitividad de la zona.

Esta medida, según el mandatario nacional, beneficiaría particularmente a Chiapas y, Quintana Roo, y especificó que el Decreto para el Norte tiene beneficios como: reducir la tasa de ISR del 30 al 20 por ciento, y la tasa del IVA del 16 al 8 por ciento, con el compromiso del sector empresarial de pagar un salario mínimo superior al nivel nacional, esto es, 176.72 pesos diarios.

«Lo que se busca con el establecimiento de los Estímulos Fiscales es incentivar el desarrollo e inversión en la región, fomentar la productividad, y contribuir a la creación de empleos formales. La zona sur del país ha sido fuertemente afectada por el Covid-19 debido a su alta dependencia en los servicios, particularmente en el turismo», señaló el organismo.

Señaló que en el caso de Quintana Roo, se han perdido uno de cada cuatro empleos formales que había en el estad, mientras que en Chiapas se cuenta con uno de los niveles más altos de informalidad, con siete de cada 10 empleos en esa condición.

El organismo calificó como un acierto establecer los beneficios anunciados por el titular del Poder Ejecutivo Federal en favor de la zona sur del país, ya que se trata de una fórmula muy positiva, dado que las empresas podrán arriesgar sus inversiones, porque existirá un estímulo que provocará cargas fiscales menores. «Con ello habrá más empleo formal, mejor remunerado y con todas las prestaciones de ley», afirmó.

Al respecto, Juvenal Lobato Díaz, Presidente de la Comisión Nacional Fiscal de Coparmex, destacó que si lo que declaró el presidente realmente lo va a realizar, debe escuchar no solo al sector empresarial, sino también a los demás sectores sociales que son importantes para el desarrollo de cada región, y en ese sentido, la experiencia que tenemos con la zona norte tiene que aprovecharse.

Subrayó que el Presidente de México tendrá todo el apoyo del organismo en lo que se refiera a mejorar las condiciones para generar empleos.»Se le pueden dar todas las despensas a la gente, todos los apoyos, pero si preguntas si prefieren un apoyo semanal o un empleo, todos prefieren tener un buen trabajo», aseveró el empresario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí