Inicio Destacadas Llega México a superávit comercial por 14 mil 573 mdd

Llega México a superávit comercial por 14 mil 573 mdd

DE ENERO A AGOSTO

MISAEL AUTE

En los primeros ocho meses de este año la balanza comercial de México presentó un superávit de 14 mil 573 millones de dólares. Sólo en agosto pasado alcanzó ganancias por seis mil 116 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 402 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019.

EXPORTACIONES

En un balance dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se destaca que en agosto el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 36 mil 979 millones de dólares, cifra compuesta por 35 mil 283 millones de dólares de ventas no petroleras y por mil 696 millones de dólares de petroleras.
En el mes de referencia las exportaciones totales registraron una disminución anual de (-)7.7%, la cual fue resultado de reducciones de (-)7.5% en las exportaciones no petroleras y de (-)11.4% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos retrocedieron a una tasa anual de (-)7.7% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en (-)6.6 por ciento.
Con series ajustadas por estacionalidad, en agosto de 2020 las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 4.88%, el cual fue resultado de avances de 4.25% en las exportaciones no petroleras y de 19.86% en las petroleras.

IMPORTACIONES

En cuanto a las importaciines, señala que el valor de las compras de mercancías en el mes de referencia fue de 30 mil 863 millones de dólares, monto que implicó una baja anual de (-)22.2%; dicha cifra fue reflejo de descensos de (-)20.5% en las importaciones no petroleras y de ( )38% en las petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron caídas anuales de (-)34.5% en las importaciones de bienes de consumo, de (-)20.4% en las de bienes de uso intermedio y de (-)19.8% en las de bienes de capital.
El análisis subraya asimismo que con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un incremento mensual de 7.01%, el cual se derivó de aumentos de 6.32% en las importaciones no petroleras y de 15.55% en las petroleras.
Por tipo de bien, se presentaron alzas mensuales de 8.04% en las importaciones de bienes de consumo, de 7.37% en las de bienes de uso intermedio y de 2.87% en las de bienes de capital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí