Inicio Destacadas Social y económicamente Chiapas está desgastado para elecciones del pasado

Social y económicamente Chiapas está desgastado para elecciones del pasado

CONSIDERA EL PCHU

MISAEL AUTE

«Chiapas está desgastado social y económicamente para tener procesos electorales en guerra, como se vivieron en el pasado, ante lo que los partidos políticos deben ser empáticos y sensibles con el Estado y en este sentido las coaliciones y alianzas son necesarias cuando hay proyectos unificados que buscan beneficiar a las mayorías», manifestó Conrado Cifuentes Estudillo, presidente del Partido Chiapas Unido (PCHU).
Dijo que el organismo que encabeza ha sido analitico y ha revisado las reformas a la ley electoral, ante lo que ha solicitado a quienes busquen la reelección se apeguen a la normatividad. «Tras las elecciones de 2018 teniamos 12 presidentes municipales, pero siete cambiaron de filiación política, ante lo que ahora nos representan cinco».
En este sentido, adelantó que al momento el edil de Parral, Alber Molina Espinoza, es quien manifestó su deseo de repetir en el cargo y aseguró que en todas las adninistraciones municipales debe existir un autoanálisis y autrocritica. «Quizá a los restantes cuatro alcaldes hay factores que no les favorecen en este momento para buscar una nueva oportunidad», consideró.
Respecto a si buscarían alianzas con otros partidos para las próximas elecciones, manifestó que Chiapas Unido es participe de buenos gobiernos. «No seguimos colores o siglas, más bien deseamos formar parte de proyectos competitivos con personajes que puedan garantizar una buena administración pública» dijo y agregó que su partido no ofrece inmunidad ni impunidad a quienes en el pasado actuaron de mala forma.
Sobre el tiempo que la nueva ley electoral contempla (120 días) para que quienes busquen reelegirse, se separen de sus cargos, reveló que el PCHU fue parte de una mesa de negociaciones donde se analizaron varios aspectos y ahí quedó claro que en los comicios pasados algunos funcionarios llegaron a hacer mal uso de recursos públicos «ante lo que se cambió la ley para evitar que esto siga pasando,».
Interrogado sobre si existe alguna fuerza política con la que no harían alianza de cara al proceso comicial de 2021, el dirigente recordó que las reglas en este sentido son claras y ya están dictadas. «No podemos ir por encima de la ley y deberemos de analizar muy bien con quien nos conviene ir en este proceso, aunque al momento no tenemos definido cuál podría ser», subrayó.
Consideró importante el que antes de las elecciones todos los partidos políticos firmen un pacto de civilidad, el cual se respete, pues muchas veces todo ae queda en un papel y se vuelve todo una guerra. «Chiapas no está preparado para estar nuevamente en una situación de este tipo. Deseamos un proceso en paz», aseveró Cifuentes Estudillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí