La UIF también congeló las cuentas de Salvador Alcántar, presidente de la AURECH
Grupo Fórmula
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció este martes, 15 de septiembre, y congeló las cuentas de algunos políticos tras las protestas contra el trasvase de agua a Estados Unidos en el estado fronterizo de Chihuahua.
La UIF informó del bloqueo de cerca de 50 cuentas bancarias, incluyendo la del exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y de Eliseo Compeán, alcalde de la ciudad de Delicias del Partido Acción Nacional (PAN), acusados de azuzar el conflicto del agua.
Santiago Nieto, titular de la UIF, aclaró que denunció a Reyes Baeza por el presunto desvío de 129 millones de pesos (6,1 millones de dólares) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
"Injusto y fuera de lugar congelar mis cuentas", señala el exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza…dejó al ISSSTE quebrado y sus cuentas personales abultadas, no pues qué injusto. Merece una amplia defensa de los intelectuales.
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) September 15, 2020
Esta acusación, precisó, correspondería al caso de la “estafa maestra“, un caso de corrupción revelado en el sexenio anterior en el que el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012 – 2018) y gobiernos estatales armaron un esquema irregular de contratos públicos.
“Presentaremos la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción”, informó Nieto en sus redes sociales.
El caso del ex gobernador José " R" versa sobre el presunto desvío de 129 mdp del ISSSTE en el marco de la denominada estafa maestra, entre otras irregularidades financieras.
Presentaremos la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) September 15, 2020
Estas acciones son la última escalada del conflicto por el agua en la frontera norte, donde el choque entre agricultores y la Guardia Nacional ha dejado al menos una mujer muerta.
Los campesinos protestan contra el trasvase de agua de la presa La Boquilla que el gobierno mexicano realiza, para cumplir antes del 24 de octubre con los compromisos del Tratado de Aguas de México y Estados Unidos de 1944.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha acusado a políticos opositores de estar detrás del conflicto por motivos electorales.
Pero la UIF también congeló cuentas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada Río Conchos y de Salvador Alcántar, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH).
#AlAire en #PorLaMañana Salvador Alcántar presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH). La Unidad de Inteligencia Financiera le bloqueó sus cuentas supuestamente por detectar movimientos irregulares en el sistema financiero nacional.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 16, 2020
Además, López Obrador informó que habrá denuncias contra manifestantes que causaron daños a plantas de generación de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en La Boquilla.
“Tenemos que denunciarlo, porque se trata de bienes públicos, son bienes de todos los mexicanos que se tienen que cuidar y se tienen que proteger”, dijo el lunes.
En tanto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, del PAN, y la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, se han acusado mutuamente de mentir sobre el cumplimiento de los compromisos del tratado.
Hemos establecido una mesa de diálogo permanente con los presidentes de los módulos de riego de los distritos 05, 90 y 113. No cejaremos hasta alcanzar una solución definitiva, que desmilitarice el conflicto, abone al cumplimiento del Tratado y proteja el siguiente ciclo agrícola pic.twitter.com/rqZfe0d7UJ
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) September 14, 2020
Corral reafirmó que el Gobierno federal ha politizado el conflicto y ha tratado de intimidar a los manifestantes con la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad civil y militar creado por López Obrador.
“No cejaremos hasta alcanzar una solución definitiva, que desmilitarice el conflicto, abone al cumplimiento del Tratado y proteja el siguiente ciclo agrícola”, declaró.