Inicio Destacadas Consulta para enjuiciar a expresidentes fue una promesa de campaña: MTC

Consulta para enjuiciar a expresidentes fue una promesa de campaña: MTC

110

* El diputado morenista explicó que es por ello que esta práctica se realiza de esa manera y no directamente ante las autoridades judiciales

MISAEL AUTE

La polémica que ha generado la consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes, misma que partidos políticos exigen se haga «pues la ley no se consulta, solo se aplica», es explicada por el presidente de la Jucopo del Congreso del estado, Marcelo Toledo Cruz, como un tema que debe realizarse de esa manera «pues fue una promesa de campaña del Mandatario Federal».

En entrevista en su oficina de la Cámara de Diputados local, el diputado por Morena señaló que de sobra se sabe que el país fue saqueado por los gobiernos de los últimos 30 años y ante ello la sociedad esta ávida de que de haha justicia, «empero Andrés Manuel siempre ha sido un promotor de preguntar al pueblo lo que es mejor hacer».

Recordó que aunado a lo anterior, en la ley vigente de Participación Ciudadana, está contemplado este mecanismo y agregó que también se debe tomar en cuenta que el caso Lozoya está permitiendo saber todas las irregularidades gubernamentales del sexenio anterior, principalmente, y conocer a los presuntos responsables para que sean llamados a rendir cuentas.

¿FALLÓ EL GOBIERNO FEDERAL EN SU ESTRATEGIA ECONÓMICA?

En otro orden de ideas, el congresista fue interrogado sobre si consideraba que el gobierno federal falló en su estrategia económica generada por la pandemia de Covid-19, pues un análisis del rotativo The Economist coloca a México en los últimos países del mundo que lograrán una recuperación, al considerar que alcanzara dicha meta hasta el 2025, un alo después del sexenio de AMLO.

«Nuestro país nunca ha sido potencia económica. La crisis sanitaria y la contracción financiera que originó, se viven a nivel mundial, por lo que el ponerse a analizar esto por parte de extranjeros, es como criticar la casa del vecino, sin ver que pasa en la suya. Son medios que se atreven a criticar a naciones, pero no atienden lo que sucede en donde ellos se ubican, tal es el caso de los rebrotes de Covid-19, de los cuales no hablan», advirtió.
En cuanto a la crisis en México, el representante popular subrayó que gracias a los programas federales que apoyan a diversos sectores, hay circulante. «Por ejemplo, estuve recientemente en el municipio de Francisco León, uno de los más marginados del estado. Tiene un presupuesto anual de 30 millones de pesos, pero gracias a los programas del gobierno ha recibido más de 80 millones de pesos», aseveró.

En este sentido, enfatizó que la política del gobierno federal está resultando. Ahora el país tiene uno de los salarios mínimos en niveles nunca antes vistos. Sus incrementos eran muy eeducidos, pero ahora en una sola operación se elevó entre 15% y 20 por ciento. «Vamos a estar bien y para seguir así todos debenos meter el hombro y lograr que los recursos públicos se apeguen a lo que marca la ley».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí