MISAEL AUTE
Según consta en la XXVIII Exposición Virtual de Hongos de Chiapas, mismo que fue inaugurado en el Museo Botánico de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas existen 12 mil. especies reconocidas, «pero este número podría fácilmente duplicarse, es decir, llegar a 24 mil, si se cuentan los macroscópicos y microscópicos».
La muestra fotográfica detalla que los hongos son organismos vivos, los cuales se llegó a pensar que formaban parte del reino vegetal, pero a raíz de nuevos estudios, se determinó que son seres diferentes a las plantas, pues no realizan fotosíntesis e incluso destruyen algunos materiales como la madera.
En la parte informativa del montaje cultural se especifica que para el crecimiento de estos organismos se requiere la combinación de calor, humedad y oscuridad. «En cuanto a su variedad se tiene documentado que en el mundo existen millones de especies, muchas de ellas de consumo humano y otros tantos extremadamente venenosas».
En cuanto a los que son más llamativos, quedó asentado que son los tóxicos (también llamados de la muerte), tales como el «Velo Blanco», «Santa Muerte» y «Amanita Muscaria». «La forma de un hongo siempre proporciona buena información y de hecho los que tienen colores como amarillo o rojo y son vistosos y brillantes, siempre conllevan algún peligro».
En la exposición se destaca igualmente aquellas especies que son comestibles, entre éstas las más populares como los Champiñones, Zetas y Huitlacoche, «En cuanto a los existentes en Chiapas, uno muy conocido que crece en la parte central de la entidad es el Moní, los cuales son consumidos por la población de Los Altos, principalmente».
Se recordó que las culturas prehispánicas a lo largo y ancho del país usaban el hongo de la penicilina, obviamente extraído de la herbolaria de la zona y conocido con otro nombre, pues el descubrimiento oficial de la misma lo hizo siglos después Alejandro Fleming, además de que en la época contemporánea hay hongos que se usan en la industria alimentaria, como la levadura que es aplicada en la elaboración de cerveza y pan.