MISAEL AUTE
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), entregará este año 360 millones de pesos en préstamos de diversa indole a trabajadores chiapanecos. Informó el director de dicha instancia en la entidad, Enrique Gutiérrez Vázquez.
En entrevista, desglosó que de la referida cantidad, al mes de julio se llevan entregados 128 millones de pesos en nueve mil créditos. «Desafortunadamente este universo de beneficiados es menor al que se tenía en los primeros siete meses de 2019, pues por la crisis económica muchas empresas hicieron recorte de personal y ante ello miles de empleados se vieron ante la imposibilidad de solicitar un empréstito», lamentó.
Sobre el número de empresas en Chiapas que están afiliadas para que sus trabajadores puedan acceder a estos créditos, el funcionario reveló que de 10 mil unidades económicas registradas, únicamente dos mil 200 tienen esta posibilidad. «Curiosamente el menor porcentaje de formalidad lo conforman las instancias gubernamentales».
Destacó que en promedio cada día el Fonacot entrega 1.5.millones de pesos y agregó que pese a que la contingencia sanitaria por el SARS-CoV2,, los obligó a hacer un parentésis en sus operaciones, en junio pasado regresaron a las actividades como una forma de apoyar la economía de los trabajadores, ya que los préstamos se autorizan en cuestion de días.
CRÉDITO DIEZ MIL
En otro orden de ideas, Gutiérrez Vázquez recordó que ante la emergencia epidemiológica en el país, la Presidencia de la República anunció semanas atrás el programa «Crédito Diez Mil», cuya meta es poner a disposición de la población una bolsa presupuestal de tres mil millones de pesos, mediante 300 mil créditos de 10 mil pesos por trabajador.
Al profundizar en el tema, resaltó que comparado con las instituciones bancarias, los solicitantes del Fonacot pagan una tasa de interés más baja. «Los empleados firman con nosotros un contrato en el que se comprometen a pagar 360.25 pesos mensuales durante dos años y nueve meses», informó.
En este sentido, añadió que tras esos 33 meses, el trabajador líquida su préstamo más mil 888 pesos de intereses. «En la entidad se han entregado poco más de tres mil de estos empréstitos, es decir, 30 millones de pesos que han coadyuvado a la economía de miles de familias que atraviesan una difícil situación financiera causada por el coronavirus».