MISAEL AUTE
Ante la reciente ola de movilizaciones y bloqueos viales en la capital chiapaneca, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tuxtla Gutiérrez, hizo un llamado a las autoridades, para emprender acciones contundentes que garanticen el restablecimiento de la libertad de tránsito y eviten que se condicione la movilidad de los ciudadanos.
“Ni nuestros afiliados, ni el resto de la ciudadanía pueden seguir siendo presas de esta situación que genera pérdidas incuantificables. Menos cuando estamos atravesando uno de los momentos más difíciles en materia de actividad económica a causa de la pandemia por Covid-19, que de por sí ha convertido el mantenimiento de las fuentes de empleo en una prueba de resistencia para el sector productivo”, dijo el presidente del organismo Rafael Sánchez.
Lamentó los eventos que se han presentado en la zona norte poniente de la ciudad durante los últimos días, como una de las afectaciones más importantes para los comerciantes, al ser considerada una de las principales vías de acceso a la capital del estado.
“El Libramiento Norte es la entrada para proveedores y visitantes, piezas clave para el desarrollo de nuestra ciudad, misma que ahora se refleja como un sitio riesgoso, ante la posibilidad de atentados contra la seguridad personal y la propiedad privada», señaló.
En este senrido, exigió que el trabajo que Canaco ha reconocido a las autoridades desde el inicio de esta administración estatal se siga viendo reflejado en acciones contundentes, en el marco del respeto a las leyes y a los derechos de todas las personas.
El líder empresarial dio a conocer que las y los comerciantes se encuentran siempre dispuestos en colaborar con las autoridades y todos los sectores en lo que genere un bien común y recordó que por el momento, el organismo empresarial trabaja en la organización del “Festival Coyatoc del Centenario Canaco Tuxtla 2020”,
«Dicho evento busca rescatar la cultura y las tradiciones en la zona Zoque y se realizará este año de acuerdo a las condicionantes que impone la nueva normalidad por la pandemia causada por SARS-CoV2», manifestó.