* Lo anterior podria causar friccciones con posibles enfrentamientos entre éstas, consideró la AEN
MISAEL AUTE
Pablo Albores León, presidente de la Alianza de Empresarios de Naturaleza A.C, (AEN) alertó sobre posibles brotes de inconformidad social, pues la mayoría de los organismos turísticos comunitarios carece de capacitación para la reapertura de los espacios recreativos.
En entrevista vía telefónica, detalló que según la empresa Consultora Dalasci, las personas que se dedican a dicha actividad no cuentan con la tecnología que los ayude a trabajar en esta época de pandemia, aunado a que la mayoría apenas si cuenta con nivel educativo básico.
Tras destacar que una problemática más es que 80 por ciento de las agrupaciones no cumplen con obligaciones fiscales, recalcó la urgencia de que las autoridades del ramo intervengan, pues la mayor parte de estos organismos no se ponen de acuerdo en cómo y cuándo abrir los espacios recreativos que administran.
«Existe un temor latente de que surjan conflictos y prueba de ello fue el zafarrancho que se suscitó días atrás en la zona arqueológica de Bonampak al no ponerse de acuerdo los comuneros sobre si abrir o no este lugar. Pidieron la intervención de la Secretaría del ramo, pero no ha habido respuesta», dijo.
El empresario insistió en la necesidad de que la autoridad haga presencia en la zona para poner orden en otros aspectos inherentes a la actividad. «Y es que quienes se dedican a administrar estos lugares de recreo no cuentan con servicios de salud, lo cual convierte sus tareas como riesgosas para terceros».
Albores León recalcó de igual manera que es neceaario se capacite a estos empresarios, pues casi nadie sabe realizar un movimiento bancario. «Todos estos conflictos se deben a la falta de una estrategia gubernamental en las zonas turísticas, muchas de las cuales han sido practicamente abandonadas por las instancias oficiales».