Inicio Destacadas Chiapas perdió 50 mil hectáreas de bosques; 1.2 veces el tamaño de...

Chiapas perdió 50 mil hectáreas de bosques; 1.2 veces el tamaño de SCLC

113

EN 2018

* El tráfico ilegal de recursos forestales en Chiapas es una triste realidad al comercializarse cedro, roble, caoba y otras maderas preciosas, aceptó el legislador Juan Salvador Camacho Velasco

MISAEL AUTE

Desde 2004 a la fecha, la tala ilegal de bosques y selvas de Chiapas ha devastado más estas zonas que lo que se hizo en el último siglo, reveló el presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso del estado, Juan Salvador Camacho Velasco. «Solo en 2018 Chiapas fue el tercer estado del país, detrás de Oaxaca y Baja California, con mayor pérdida de áreas arboreas», según daros manejados por el IMCO.

Abordado vía telefónica, el diputado desglosó que el municipio de San Cristóbal consta de una superficie 39 mil 550 hectáreas, mientras que la tala clandestina hace dos años originó que se perdieran 50 mil 820 hectáreas, es decir, que en un solo año desapareció el equivalente a dos terceras partes del tamaño de dicha demarcación. «El tráfico ilegal de recursos forestales en Chiapas es una triste realidad al comercializarse cedro, roble, caoba y otras maderas preciosas».

Aunque reveló que no hay una estadística formal, dio a conocer que por las cifras que en este sentido ha dado a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh) y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es urgente frenar la deforestación a la brevedad, pues de lo contrario entre 15 y 20 años se habrán acabado los bosques de Chiapas.

ACCIONES DE SU COMISIÓN

Recordó que desde la instancia parlamentaria que preside ha impulsado tres acciones: «En diciembre de 2018 promoví un Punto de Acuerdo en el cual se inventivaba a los Municipios a realizar acciones en favor de un medio ambiente sano, con la finalidad de frenar el crecimiento urbano en áreas forestales».

Dijo que la segunda tarea la dio a conocer el 16 de abril de 2019, cuando tomó tribuna para hacer un extrañamiento y mostrar su preocupación por las 19 mil alertas de incendios en Chiapas dados a conocer por la Global Forest Watch, la mayoria de los cuales fueron originados por quemas agrícolas no controladas accidentales o prococadas.

En cuanto a la tercera, el legislador destacó que el 10 de septiembre de 2019 se aprobó un Punto de Acuerdo elaborado por su Comisión, en donde exhortaba al Presidente de México para que considerara en el Presupuesto de Egresos apoyos para el desarrollo forestal sustentable, recordando que el año pasado se recortó más de 60% el presupuesto que iba destinado a reforestación.

Tras aceptar que dicha propuesta no fue del todo escuchada, pues hubo un recorte importante de dinero en este 2020 para las tareas que tienen asignadas dependencias relacionadas con el medio ambiente, el diputado de Morena confió en que esto no se repita para el próximo año. «Alzaré la voz si esto sucede de nuevo, pues destinar menos recursos al desarrollo forestal implica no tener cómo combatir incendios forestales».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí