EN CHIAPAS
* Entrarán en vigor el próximo 1° de julio
MISAEL AUTE
Las disposiciones para la movilidad de los usuarios de transporte público, asi como para los concesionarios en Chiapas, se endurecerán de acuerdo al Plan de Retorno a la Nueva Normalidad, que dio a conocer este jueves, por medio de un comunicado, la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado.
Destaca que consciente de que no existe medida alguna que por sí sola detenga o limite la capacidad de transmisión del coronavirus, resulta imprescindible la aplicación de medidas sanitarias y la participación comprometida de todas las personas para limitar su propagación.
Subraya que las medidas serán aplicables a pattir del próximo 1 ° de julio para trabajadores y usuarios del servicio público de transporte, las cuales no podrán omitirse o sustituirse por otras que pongan en riesgo la salud de quienes presten o haga uso del mismo, por lo que planes anteriores en este sentido quedarán sin efecto.
Asi las cosas, las nuevas medidas para usuarios serán:
1.- Uso obligatorio de cubrebicas al abordar y en el interior de las unidades.
2.- Deberán conservar la sana distancia en las paradas y en el interior de las unidades.
3.- Procurarán abordar las unidades con lentes protectores y/p caretas.
4.- No podrán ingerir alimentos dentronde las unidades.
5..- Pagarán con la cantidad exacta.
6.- Procurarán no tocar la superficie de los vehículos.
7.- Evitarán, en la medida de lo posible, hablar dentro de las unidades.
PARA OPERADORES
1.- Uso obligatorio de cubrebocas y guantes durante la jornada de trabajo.
2.- Cumplie las medidas de sana distancia en el interior de las unidades por lo que el cupo deberá ser de 50% de su capacidad; colocar marcas restrictivas en los espacios que no podrán ser ocupados por los usuarios; bloquear la puerta delantera y exhibir el número máximo de pasajeros que podrá llevar cada unidad de conformidad con la tabla siguiente:
Taxi……………………………2 pasajeros
Combi o Urvan……………8 pasajeros
Microbús…………………..16 pasajeros
3.- Las unidades deberán portar gel antibacterial al alcance de los usuarios.
4.- Las unidades deberán ser desinfectadas con agua y cloro o cualquier otro desinfectante al término de cada viaje o itinerario.
5.- Procurar la ventilación natural dentro de las unidades en servicio.
6.- Colocar en lugares visibles infografías acerca de las medidas de pevención que deben cumplir los usuarios al hacer uso del servicio.
7.- El serrvicio público de transporte colectivo urbano y suburbano circulará en el horario habitual.
8.- Podrán circular todas las unidades concesionadas, colectivos y taxis, del servicio público de transporte de pasajeros.