MISAEL AUTE
En mayo del presente año, según una encuesta telefónica, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), registró un balance de 31.1 puntos que en comparación con abril pasado cuando llegó a 32.2, resulta 1.1 puntos más bajo. Con relación a mayo de 2019 en el que tuvo un registro de de 44.3, el Indicador es 13.2 puntos menor.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dependencia encargada de realizar el sondeo, señala que de abril a mayo en este 2020, la percepción de los consumidores en el país tuvo una baja en tres de los componentes del ICC y en dos se mantiene muy similar.
Subraya que llama la atención que en un solo mes desciends en 4.5 puntos la percepción que se tenía sobre la posibilidad de consumo de bienes duraderos, y la percepción sobre la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses tiene una disminución de 1.5 puntos en este mismo periodo, mostrando la existencia de una menor confianza de los consumidores sobre la condición del país, influenciada por las circunstancias que se atraviesan debido a la pandemia.
La visión que se tiene de la situación económica de los miembros del hogar en comparación con los 12 meses anteriores no varía significativamente, se identifica una variación positiva de 0.3 puntos a lo que percibían en abril, y en cuanto a la expectativa de la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, se identifica un mínimo aumento (0.6 puntos) con relación a lo que consideraban los consumidores en el mes de abril.
Ahora bien, en un comparativo de los componentes del ICC con el mismo mes de mayo de 2019, se identifica en todos ellos un descenso bastante marcado; el más amplio corresponde a la posibilidad de compra de bienes duraderos, cuya percepción de los consumidores bajó en 15.9 puntos (de 25.9 a 10 puntos).
Le siguen en descenso, la percepción de la situación económica actual de los miembros del hogar y la percepción de la situación económica del país comparada con la de hace un año, que descendieron en 14.1 puntos y 12.7 puntos, respectivamente; al pasar de 48.5 a 34.4 puntos para el primer caso, y el segundo, que bajó de 40.1 a 27.4 puntos. Los dos indicadores restantes, también descendieron en poco más de 11 puntos.
En referencia a lo que se identificó en abril 2020 en comparación con abril 2019, los descensos fueron similares en los cinco indicadores (bajas que oscilaron de 15 a 11.8 puntos).