MISAEL AUTE
Tajante, la diputada local por el PRD, Olga Luz Espinosa Morales, rechazó los señalamientos de su homóloga, Olvita Palomeque, quien dijo que de las 26 legisladoras que conforman el Congreso, si acaso 5 o 6 trabajan. “Las mujeres hemos luchado desde hace muchos años en abrir brecha para que la paridad sea eficaz no sólo en Chiapas, sino en el país”, dijo.
Aseguró respetar la perspectiva de su compañera morenista, pero aclaró que las representantes populares de la LXVII Legislatura buscan incidir positivamente en determinados temas. “En mi caso me he inclinado por abordar temas de género; Tania Forsland, impulsa la Ley de Adopción.
“Asimismo, Eduwiges Cabañez ha trabajado desde el principio con la problemática de la Comisión Federal de Electricidad; María Elena Villatoro, se avoca al tópico del autismo, por citar solo uso casos”, señaló y agregó que todas están trabajando, aunque no lo den a conocer subiendo a tribuna.
Minimizó igualmente la aseveración de Palomeque en el sentido de que el Congreso del estado trabaja solo bajo la simulación. “El trabajo legislativo en este primer año ha servido para construir vías, por lo que creo en el segundo año muchos le entrarán a temas con mayor profundidad”, consideró.
Sobre como calificar los trabajos de la Cámara de Diputados, a un año de iniciada la labor parlamentaria, la representante popular del sol azteca pidió recordar que el desempeño de la misma no es solo colectivo, sino individual. “Imagino que cada legislador hace su mejor esfuerzo en este tema”, anotó.
Sobre el Censo que dio a conocer el Inegi, donde evalúa los ejercicios de todos los Congresos del país en el 2018 y en el cuál Chiapas es uno de los poderes legislativos que mayor presupuesto manejó, Espinosa Morales manifestó que efectivamente el desempeño de los diputados se mide por el número de iniciativas que logra aprobar en beneficio de la sociedad.
“Las propuestas a las que se les da luz verde es el principal indicador con que se miden resultados y no precisamente con los logros políticos o los alcances de gestión que se llegan a alcanzar; por ello es bueno que la sociedad se mantenga informado de lo que al interior de esta instancia se hace”, subrayó.