Inicio Destacadas Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas de gestación; ya...

Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas de gestación; ya van 24 entidades a nivel nacional

1

Milenio

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta la doceava semana de gestación, con lo cual se convierteen la entidad número 24 en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su maternidad por cualquier causal.

Esta votación se da luego de que, el 4 de abril de 2025, el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolviera el Amparo en Revisión 153/2023 y declarara inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el Código Penal de Tabasco.

Cabe mencionar que dicho recurso fue impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), quien desde hace tiempo ha interpuesto diversos recursos para lograr la despenalización del aborto en distintos estados del país. 

Esto, tomando como referencia que, en septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional penalizar el aborto por cualquier causal.

Hasta antes de su aprobación, el Código Penal del Estado de Tabasco establecía una pena de seis meses a tres años a la mujer que procurara por sí misma el aborto.

Asimismo, si la interrupción del embarazo era causada por un médico, cirujano, comadrona o partero, se le aplicaría, además de las penas que le correspondieran conforme a los artículos anteriores, la suspensión de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión u oficio.

Cabe señalar que el delito de aborto no era punible en caso de que el embarazo fuera resultado de una violación o de una inseminación indebida; asimismo, tampoco se sancionaba cuando, de no practicarse el aborto, la mujer embarazada corriera peligro de muerte, esto a juicio del médico que la asistiera.

Esta decisión fue celebrada por distintas organizaciones, entre ellas Católicas por el Derecho a Decidir, quienes reconocieron este logro como fruto de años de lucha colectiva, del trabajo incansable de activistas, organizaciones y defensoras de derechos humanos que han alzado la voz por la autonomía, la libertad y la justicia reproductiva.

Tras la votación en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, solicitó que se emita el decreto correspondiente al Ejecutivo estatal para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí