Inicio Destacadas Francisco Garduño deja el INM; entrega el mando a Sergio Salomón Céspedes

Francisco Garduño deja el INM; entrega el mando a Sergio Salomón Céspedes

1

Milenio

Este martes, Francisco Garduño entregó el mando del Instituto Nacional de Migración al ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

A través de sus redes sociales el INM informó que hoy se llevó a cabo la ceremonia de transición en “un ambiente de respeto y cordialidad”.

“Salomón Céspedes reconoció el trabajo que encabezó al frente de la institución el comisionado saliente, y en su oportunidad, Francisco Garduño Yáñez le dio la bienvenida y le deseó éxito en su nueva responsabilidad”, informó en un comunicado.
En el acto, que se llevó a cabo de manera privada, se dio a conocer que el mando lo tomará Céspedes a partir de este miércoles.

Hace dos semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este cambio al explicar que el proceso de transición en dicho instituto fue importante, debido a que la migración era un tema relevante en la relación entre México y Estados Unidos.

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes?
Sergio Salomón Céspedes fungió como gobernador constitucional de Puebla. Nació en el municipio de Tepeaca de Negrete, del que también fue presidente municipal.

Estudió Derecho en la Universidad del Valle de Puebla. Su conocimiento le permitió desempeñarse como empresario desde el 2003, y también fue presidente del Club Rotario de Tepeaca.

Antes de ser gobernador, se desempeñó como diputado local, y presidente municipal de Tepeaca de Negrete. Asumió el cargo de gobernador en 2021.

¿Qué hace el Instituto Nacional de Migración?
El INM es un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, que se rige por la Ley de Migración.

Este instituto no hace distinciones respecto a la situación legal de las personas a las que brinda atención, pues tiene el objetivo de garantizar la migración segura.

Fue creado el 19 de octubre de 1993 por un decreto presidencial de Carlos Salinas de Gortari publicado en el Diario Oficial de la Federación. Antes de su nacimiento, la Dirección Nacional de Asuntos Migratorios tenía la misma encomienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí