Inicio Destacadas Dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por tercera...

Dejan sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por tercera semana consecutiva

2

El Economista

El gobierno federal dejó por tercera semana consecutiva sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel, por lo que los automovilistas deberán pagar la cuota completa de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Este domingo 27 de abril de 2025, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.66 pesos por litro, una reducción de 4 centavos en las últimas dos semanas, de acuerdo con cifras de la consultora PETROIntelligence.

En tanto, los precios internacionales del petróleo cayeron en la semana que recién termina, debido a la incertidumbre por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.

Cuánto se pagará de impuestos?
Al quedar sin estímulos fiscales, del 26 de abril al 2 de mayo los automovilistas deberán pagar las cuotas completas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), las cuales son.

Para la gasolina Magna o regular, de 6.45 pesos por litro; para la Premium o roja, de 5.45 pesos por litro, mientras que para el diésel de 7.09 pesos.

Petróleo baja
El petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 2.6% en la semana, a 63.02 dólares por barril, esto luego de que China exentó a algunos productos de Estados Unidos de aranceles en una señal de que la guerra comercial entre ambos países podría estar calmándose.

No obstante, el mismo gobierno chino recientemente desmintió los dichos del presidente estadounidense Donald Trump de que las negociaciones comerciales entre ambos países ya habían comenzado.

En lo que va del 2025, el precio del petróleo estadounidense ha caído 12%, lo cual ha ayudado al gobierno mexicano a mantener bajos los estímulos.

¿Qué son los estímulos fiscales?
En México, cada viernes la Secretaría de Hacienda publica en el DOF los estímulos fiscales que otorgará a las gasolinas y el diésel la siguiente semana.

Normalmente, el monto de los estímulos depende del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando el petróleo baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto.

Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y amortiguar el impacto que pudiera tener en México un aumento súbito de los precios internacionales del petróleo.

En el primer trimestre de 2025, el gobierno federal recaudó 154,167 millones de pesos de IEPS, con lo que estuvo 23,535 millones de pesos o 13% por debajo de la meta programada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí