MANUEL MONROY
A decir del diputado Juan Salvador Camacho, la señora Yasmín Esquivel Mossa, quien se vio envuelta en el escándalo por presunto plagio de tesis (y la cual acudió a instancias federales para frenar la investigación de la UNAM en este sentido), no representa el mejor perfil para regresar a la SCJN.
Tras recordar que Esquivel sigue como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero que actualmente hace campaña para poder conservar el cargo, el legislador señaló que en diferentes espacios y partidos «hay gente con probidad para el mencionado puesto».
El legislador chiapaneco consideró que cada quien es responsable de sus acciones y su trayectoria. «En este caso, la ciudadanía tendrá la última palabra en las elecciones del próximo 1° de junio eligiendo o no a esta persona para el puesto que busca», manifestó.
Señaló que la jurista debe enfrentar las consecuencias de sus actos. «Es sano que ahora, por medio del voto popular, se decida quién ocupará puestos importantes en el rubro de impartición de justicia, pues se debe recordar que de no haber elecciones, Esquivel seguiría sin interrupciones en la Corte».
Camacho Velasco exhortó a la ciudadanía a acudir el próximo 1° de junio a votar. «Debemos hacer un voto concienzudo y razonado, analizando lo antecedentes de cada perfil, pues los elegidos serán los responsables de impartir justicia en el país», comentó.
Lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no proporcione mayor información de cómo se votará, pues hasta ahora invita a que se visite una página web para conocer perfiles y las boletas, pero no está detallando cómo se debe votar al momento de estar en la casilla.