Inicio Destacadas Trump autoriza a militares a tomar control de tierras públicas a lo...

Trump autoriza a militares a tomar control de tierras públicas a lo largo de la frontera sur

1

La Opinión

El presidente Donald Trump envió un memorando a cuatro jefes de departamentos federales el viernes por la noche instruyéndoles que permitan a los militares del ejército de EE.UU. usar y tomar jurisdicción de tierras federales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

El presidente justificó el uso de las fuerzas armadas para reforzar la seguridad fronteriza afirmando que Estados Unidos se encuentra “bajo ataque de diversas amenazas”.

“La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur que en el pasado reciente”, dice la orden.

El plan colocaría una franja a lo largo de la frontera sur bajo el control del Pentágono, lo que permitiría a los militares detener a los migrantes por invadir una base militar hasta que los agentes de la Patrulla Fronteriza pudieran arrestarlos.

El memorando publicado por la Casa Blanca ordena a los Secretarios de Defensa, Interior, Agricultura y Seguridad Nacional transferir la jurisdicción de los terrenos federales a lo largo de la frontera sur al Departamento de Defensa.

La orden detalla que las fuerzas armadas se encargarán de construir un muro fronterizo e implementar equipos de detección y monitoreo. Sin embargo, el mandato de las fuerzas armadas es amplio y se define como actividades “razonablemente necesarias y apropiadas para cumplir la misión”.

La orden hace referencia a la Reserva Roosevelt, una franja de tierra a lo largo de la frontera que atraviesa California, Nuevo México y Arizona.

Se ordena al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que comience con el despliegue gradual de las fuerzas armadas en secciones limitadas de terrenos públicos.

Sin embargo, Hegseth tiene la autoridad para expandirse más allá de eso a cualquier terreno público en la frontera sur.

La orden facultaría a las tropas para detener a quienes intenten entrar ilegalmente a Estados Unidos dentro del área establecida por el presidente Theodore Roosevelt para la seguridad fronteriza en 1907. Trump autorizó al ejército a operar en la misma zona durante su primer gobierno para contribuir a la construcción de un muro que disuadiera el cruce de migrantes.

El memorando marca una escalada en el uso del ejército por parte del presidente para facilitar su amplia agenda de control migratorio.

Las medidas de militarización de la frontera son parte de un esfuerzo más amplio del Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para cumplir con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump de utilizar a las fuerzas armadas para “tomar todas las medidas apropiadas” para detener el flujo de inmigración, que el presidente llamó una “invasión”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí