MANUEL MONROY
Desde la perspectiva de la Presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Bosques y Selvas del Congreso del estado de Chiapas, Jovannie Maricela Ibarra, en Chiapas y el país hace falta fomentar la cultura de la denuncia, lo anterior en relación que son pocas las personas que se castiga por quemas provocadas.
La panista lamentó que este tema esté relacionado además con la credibilidad que tiene la autoridad ante la ciudadanía. «La sociedad se muestra apática muchas ocasiones a levantar una querella, pues saben que no pasará nada, es decir, es indispensable que la autoridad genere confianza», dijo.
Sobre los incendios forestales que se presentan cada temporada de estiaje y en los cuales peligran especies de flora y fauna, la legisladora recordó que Chiapas, al ser una entidad rica en biodiversidad, es importante que las cuide. «Este trabajo debe ser entre autoridad y sociedad», consideró.
En su breve disertación la representante popular consideró que Protección Civil, instancia que es la primera respondiente a incendios forestales, debería relegar el combate de las conflagraciones a la Secretaria del Medio Ambiente, «pues PC está cargada de actividades», aseguró.
Ibarra Gallardo insistió que la denuncia para castigar a quienes infringen la ley es prioritaria y agregó que en casos como la de maestros que, pese a existir una ley contra el bloqueo de carreteras y otras vialidades, nunca son encarcelados, no se puede olvidar el derecho de cada ciudadano a manifestarse.