Inicio Destacadas Senado aprueba reformas para proteger soberanía nacional; va a San Lázaro

Senado aprueba reformas para proteger soberanía nacional; va a San Lázaro

24

MILENIO

El pleno del Senado aprobó por mayoría calificada, en lo general y particular (100 a favor y 17 en contra) la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre fortalecimiento de la soberanía nacional, para responder a la posibilidad de que Estados Unidos incursione en México tras la designación de seis cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

La minuta se envió a la Cámara de Diputados para los efectos legislativos que corresponden.

Entre confrontaciones verbales, micrófonos apagados, carteles, fotografías, llamados al orden y tres recesos, los legisladores avalaron los cambios al artículo 19 de la Constitución que establece que:

“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación a territorio nacional de manera ilícita de armas, y cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Por lo que respecta a las modificaciones al artículo 40, estas señalan que:

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Oscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que con la reforma se busca blindar la soberanía ante cualquier intento de invasión extranjera, por lo que no se trata de un ajuste normativo, sino un mensaje claro y contundente al mundo de que México está más fuerte que nunca, y de que el pueblo ha dicho “basta a los tiempos del entreguismo” y a las épocas en que se permitía que actores extranjeros intervinieran en asuntos internos.

Cantón Zetina agregó que la soberanía nacional no es “negociable”, y es por eso, que con la reforma se eleva a rango constitucional la prohibición absoluta de cualquier intervención extranjera que atente con nuestra independencia, de manera que no se aceptarán injerencias ni imposiciones, pues México “no es colonia de nadie ni estará subordinada a los intereses de ninguna potencia”.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza Cázares, afirmó que la soberanía es una realidad que se debe defender con decisión, de manera que con esta reforma se deja en claro que México es una nación libre, que toma sus propias decisiones y que ningún gobierno extranjero condicione su actuar y desarrollo.

Inzunza Cázares asentó que, con la modificación al artículo 40 constitucional, se establece que México no aceptará injerencias, por lo que no se trata de una simple declaración de principios, sino la garantía de que las decisiones del país serán tomadas únicamente por las y los mexicanos, y de que ninguna nación, “por poderosa que sea”, podrá imponer su voluntad sobre nuestro país.

La priista Carolina Viggiano, aseveró que esta reforma representa un riesgo diplomático en un mundo globalizado.

“Lo que hoy se está proponiendo es simplemente una narrativa, es nuevamente una propagada para eludir la responsabilidad. Porque no necesitamos esta reforma para defender nuestra soberanía. Este día han hecho uso de una frase de Juárez: Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es paz, ha sido un pilar de nuestra política exterior toda la vida, desde que somos una nación. Así es que no están descubriendo el hilo negro…” , afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí