MANUEL MONROY
Al informar que el presupuesto para este año no cambió con respecto al ejercido el año pasado (132 millones de pesos), Angélica Altuzar Constantino, directora del Consejo Estatal para las Culturas y la Artes (Coneculta) Chiapas, dijo estar consciente de no esperar un incremento «pues se deben atender las prioridades del estado, tales como Seguridad y Salud».
No obstante, la funcionaria dio a conocer que ante la falta de recursos, la dependencia cuenta con muchos aliados, como Universidades Públicas y otras instancias como Turismo, con quienes realizarán trabajos coordinados para poder obtener un apoyo financiero.
Reveló que quienes aman la cultura cualquier presupuesto se les hace poco, pues desean impactar con muchas acciones a toda la entidad, el cual es complejo, diverso y con muchas tradiciones. no obstante, cuenta la voluntad, imaginación y capacidad autogestora.
En este sentido, informó que Coneculta está en pláticas con la Secretaría de Cultura federal, para que continúen los proyectos que mejor han favorecido a la comunidad artística como son el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), tanto para gente con trayectoria, como artistas en ciernes.
Habló también del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) y señaló que lo importante es que los recursos designados por el gobierno del estado no disminuyen. «Además, la Federación maneja un programa llamado Peso a Peso, donde la entidad que aporta cierta cantidad a un proyecto, el gobierno federal, lo duplica».
Altuzar Constantino comentó que una parte del presupuesto del Consejo es para itinerancia. «Tenemos varios grupos artísticos que recorren la entidad y el Trashumante, que lleva presentaciones artísticas a las comunidades donde no hay Casa de Cultura o teatro», dijo al recordar que en Chiapas hay 56 delegaciones de la dependencia que encabeza.