Inicio Destacadas Informalidad laboral asciende a 31.8 millones de personas

Informalidad laboral asciende a 31.8 millones de personas

1

MANUEL MONROY

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en diciembre de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral en México fue de 31.8 millones de personas y la tasa de informalidad laboral, se estableció en 53.7% de la población ocupada.

La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan. También contempla a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo.

Así, se incluyen -además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal- otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas.

SUBOCUPACIÓN
La información muestra que la población subocupada (personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) fue de 4.1 millones de personas, 443 mil menos que en el mismo mes de 2023.

La tasa de subocupación se ubicó en 6.9% de la población ocupada, porcentaje inferior al 7.6% registrado en diciembre de 2023. Al distinguir por sexo, la tasa correspondiente en las mujeres fue de 6.5% y en los hombres, de 7.1 por ciento.

Según su lugar en la ocupación, las y los subocupados se concentraron en las y los trabajadores subordinados y remunerados, con 46.6%: una baja anual de 1.5 puntos porcentuales. Las y los trabajadores por cuenta propia representaron 41.0%, que significó una caída anual de 0.5 puntos porcentuales.

POBLACIÓN OCUPADA
Respecto a la población ocupada (59.3 millones), el reporte desglosa que 41.6 millones (70.1%) operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un crecimiento anual de 177 mil.

Además, 12.4 millones (20.9 %) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados: 444 mil personas menos respecto a diciembre de 2023. Por su parte, 3.5 millones (5.9%) fueron personas empleadoras, cifra que incrementó en 661 mil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí