Con un programa amplio y diverso, que reunió lo más representativo de los municipios que integran la ruta Zoque, durante cuatro días, la Cámara Nacional de Comercio de Tuxtla Gutiérrez, celebró la 6ta edición de su Festival Coyatoc “La Fiesta Zoque de Chiapas”, un evento cultural que combina las raíces chiapanecas de la región y la actividad comercial.
Miguel Ángel Blas Gutiérrez, presidente del organismo, calificó como un honor “representar a las empresas que conforman Canaco Tuxtla el cual ha logrado sumar, desde diferentes campos, al desarrollo de la economía y, por supuesto, a la promoción de la enorme riqueza cultural y las tradiciones de nuestra ciudad, región y estado”.
Agregó que con mucha alegría seguirá cumpliendo la misión de que La Fiesta Zoque de Chiapas resuene desde lo más alto de la montaña, hasta el valle de Mactumatzá, centro de Coyatocmó y a todos los municipios zoques.
Reveló que durante el festival participaron más de 300 productores, artesanos y comercios locales quienes lograron concretar ventas exitosas y exponer sus marcas en el evento que, tanto ellos como los visitantes, catalogan como «el mejor en Tuxtla Gutiérrez”.
«En esta ocasión, además de una mayor duración, tuvo un mayor número de stands de categorías variadas, lo que atrajo a diversas personalidades del sector público, privado y sociedad en general quienes adquirieron productos, artesanías y disfrutaron de la música, danza y gastronomía», dijo.
Blas Gutiérrez aseguró que a partir del momento de clausura, inician los trabajos de organización de la séptima edición del Festival Coyatoc, que “será aún mejor porque permanecerá el trabajo coordinado y la vinculación que Canaco Tuxtla ha mantenido con las empresas, instituciones públicas, grupos folclóricos, municipios, artistas y muchas más personas involucradas”.
“Es un gusto constatar que nuestra fiesta Zoque ya forma parte integral de la identidad y agenda cultural Tuxtleca y, como nos han reiterado las personalidades del sector público y privado que nos han visitado, trabajaremos en unidad para que, en esta nueva era, Chiapas y Tuxtla sean los referentes principales de atracción turística”, finalizó.