Inicio Destacadas Morena busca que conductores porten licencias «permanentes»

Morena busca que conductores porten licencias «permanentes»

En México hay 50 millones de vehículos registrados, de los cuales poco más de 33 millones son particulares

Iniciativa morenista busca establecer que la Federación, las entidades federativas y los municipios, puedan expedir licencias de conducir de carácter permanente en la modalidad de uso particular, y con ello favorecer el bolsillo y economía de las familias mexicanas.

La propuesta reformaría y adicionaría al artículo 51 y 67 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, bajo el argumento de que el uso del automóvil es una de las necesidades más básicas para los ciudadanos, ya que tienen con ellos se trasladan a sus centros laborales, educativos o del ámbito social.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional se tienen contabilizados más de 50 millones de vehículos registrados, de los cuales poco más de 33 millones corresponden a automóviles particulares.

Según el artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para poder conducir un vehículo motorizado cualquiera que sea su tipo, los conductores deben contar con licencia o permiso vigente, además de algunos requisitos establecidos en las disposiciones normativas en el ámbito federal y local.

Respecto de la licencia de conducir, dicho documento certifica que la persona tiene los conocimientos básicos y teóricos sobre conducir, normas y reglamentos de tránsito e identificación de las partes importantes del vehículo a conducir.

Si un conductor no cumple con los requisitos necesarios para demostrar que puede operar un vehículo de manera segura en la vía pública o si comete ciertas infracciones enmarcadas por las disposiciones reglamentarias, se le puede quitar el privilegio de tener una licencia de conducir válida.

La Federación y las entidades federativas, en el ámbito de sus competencias, integran las bases de datos de movilidad y seguridad vial, para lo cual deben incluir en sus reglamentos de tránsito disposiciones respecto de las medidas mínimas de tránsito, así como su aplicación y supervisión de éstas.

Respecto de los costos para la obtención de licencias de conducir en el país, éstos rondan en un rango de 500 hasta los 5 mil pesos, según los años de vigencia y el tipo de licencia: automovilista de uso particular, chofer y operador de transporte público y en la mayoría de los estados se establece un límite de vigencia que abarca entre uno y diez años.

La propuesta destaca que lamentablemente el costo económico que tienen que erogar los conductores para la obtención de su licencia de conducir representa un duro golpe para sus bolsillos ya que la misma la tienen que renovar en promedio cada 3 o 5 años, lo que provoca en muchas ocasiones el que miles conductores opten por no renovarla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí